Projects per year
Organization profile
Organization profile
Durante los últimos años, la Universidad San Sebastián ha llevado a cabo una serie de iniciativas en el área de la Historia constituyendo en su interior un espacio de reflexión y producción académica dedicada a su estudio, análisis y difusión del conocimiento histórico. Es el caso del proyecto de investigación sobre la Historia de Chile entre los años 1960-2010.
En esta línea, el año 2016 la Universidad San Sebastián resolvió crear el programa de doctorado en Historia con el fin de aportar a la compresión de los procesos políticos, económicos, culturales de Chile desde su fundación como república hasta avanzado el siglo XX y así contribuir a la conciencia histórica de las nuevas generaciones. El programa cuenta con un claustro académico y de investigadores a los que se suma un grupo de profesores colaboradores e invitados de Chile, Europa, América Latina y Estados Unidos quienes impartirán cursos y seminarios.
Objetivo del programa:
El Doctorado en Historia de la Universidad San Sebastián, tiene como objetivo formar investigadores independientes capaces de generar aportes originales y significativos para el desarrollo de la historiografía, que sean capaces de dialogar con otras disciplinas afines, insertarse en la academia, así como en el sector privado y público.
Línea de investigación:
El doctorado se orienta a través de la línea de investigación “Historia de Chile republicano”, la cual se contextualiza en dos áreas principales: historia política e historia intelectual. Las líneas de investigación particulares de los profesores vinculados al programa tributan a la línea principal del programa y se inscriben dentro de las dos áreas desde distintas perspectivas.
Keywords
- F1201 Latin America (General)
Fingerprint
Collaborations and top research areas from the last five years
Profiles
-
Gabriel Patricio Cid Rodríguez, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Investigador
- Instituto de Historia - Investigador
- Doctorado en Historia - Investigador
- Sede Concepción - Investigador
Person: Researcher
-
Milton Andrés Cortés Díaz, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Investigador
- Instituto de Historia - Investigador
- Doctorado en Historia - Investigador
- Sede Santiago - Investigador
Person: Researcher
-
Jorge Andrés Dagnino Jiménez, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Investigador
- Doctorado en Historia
- Instituto de Historia - Investigador
- Doctorado en Filosofía - Investigador
- Sede Santiago - Investigador
Person: Researcher
-
FONDECYT R-1241957: La “invención literaria” del derecho público chileno: circulación de ideas, producción de autoridad y construcción de Estado en manuales de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho de Gentes publicados en Chile durante el siglo XIX
Muñoz León, F. J. (PI) & Aguilar Peña, P. F. (CoI)
Agencia Nacional de Investigaci?n y Desarrollo
01/04/24 → 31/03/27
Project: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT R-1240803: Entre la unión americana y la rivalidad nacional: intelectuales, sociedad civil y opinión pública en el Pacífico sur, 1856-1883
Cid Rodríguez, G. P. (PI) & Ibarra Cifuentes, P. (CoI)
Agencia Nacional de Investigaci?n y Desarrollo
01/04/24 → 31/03/28
Project: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT R-1230425: Italian Fascist Encounters with the Soviet Union and Stalinism, 1928-36
Agencia Nacional de Investigaci?n y Desarrollo
15/04/23 → 15/03/27
Project: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
¿Diplomacia pública o propaganda cultural? Gran Bretaña en América Latina durante la Segunda Guerra Mundial. La red de sociedades anglófilas en Chile
Pérez Castro, R. I., 2024, In: Cuadernos de Historia Cultural. 12, p. 106-136 30 p.Research output: Contribution to journal › Article › peer-review
Open Access -
¿Plaza Baquedano o Plaza de la Dignidad? Monumentos, espacio público y disputas sobre el pasado en el ‘estallido social’ chileno
Cid Rodríguez, G. P., 2024, Pasado presente. Historia, memoria y política en América Latina (siglo XXI) . Wasserman, F. (ed.). Madrid: Sílex, p. 277-307Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter › peer-review
-
Agencia femenina en el ámbito empresarial en Santiago de Chile: Una perspectiva histórica
Morán Tello, M. C., 2024, Mujere (es) en plural: Mujeres y feminismos en la democracia chilena. García, F. (ed.). Santiago de Chile: Tajamr Editores Ltda. / Ediciones Faro UDD, p. 331 354 p.Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter › peer-review
Press/Media
-
El valor del agua: Perspectivas de investigación
Pozo Gallardo, K. A., Aybar Lagos, M. A., Rodríguez López, L., Manzano Iturra, K. I., Celume Byrne, T. A. & Medina Salas, D. A.
22/03/24
1 Media contribution
Press/Media
-
Cristian Medina: “La historia de Chile no solo se escribe en Chile”
21/03/24
1 Media contribution
Press/Media
-
Profesora Karen Manzano: La evolución de las relaciones entre Chile y Argentina a través de una mirada geopolítica
19/01/24
1 Media contribution
Press/Media