Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Propósito
El Magister en Innovación en Biociencias y Bioingeniería tiene por objetivo formar especialistas con conocimientos y competencias necesarias para desarrollar investigación científico-tecnológica con un enfoque innovador, en los ámbitos de las biociencias moleculares, la bioingeniería y la nanobiotecnología.
Líneas de Investigación
Bioingeniería y procesos sustentables: Desarrollar sistemas de producción biotecnológicos innovadores y eco-sustentables que valorizan los recursos naturales en respuesta a los desafíos ambientales, económicos y sociales que conlleva el desarrollo productivo. También se investiga el desarrollo de energías limpias y de soluciones tecnológicas para monitorear y responder al impacto de la industria en el medio ambiente.
NanoBiotecnología y desarrollo de dispositivos: Desarrollar nano- y bio-materiales con propiedades avanzadas de tipo mecánicas, dinámicas, estructurales, magnéticas, electrónicas, ópticas y/o catalíticas, cuyas aplicaciones impulsan una economía emergente basada en conocimiento. También integran estos materiales con sistemas optoelectrónicos y aplicaciones en biofotónica para innovar en tecnología de sensores, materiales inteligentes y nuevos dispositivos en ámbitos de visión artificial y de microscopía avanzada.
Perfil de la organización
Propósito
El Magister en Innovación en Biociencias y Bioingeniería tiene por objetivo formar especialistas con conocimientos y competencias necesarias para desarrollar investigación científico-tecnológica con un enfoque innovador, en los ámbitos de las biociencias moleculares, la bioingeniería y la nanobiotecnología.
Líneas de Investigación
Bioingeniería y procesos sustentables: Desarrollar sistemas de producción biotecnológicos innovadores y eco-sustentables que valorizan los recursos naturales en respuesta a los desafíos ambientales, económicos y sociales que conlleva el desarrollo productivo. También se investiga el desarrollo de energías limpias y de soluciones tecnológicas para monitorear y responder al impacto de la industria en el medio ambiente.
NanoBiotecnología y desarrollo de dispositivos: Desarrollar nano- y bio-materiales con propiedades avanzadas de tipo mecánicas, dinámicas, estructurales, magnéticas, electrónicas, ópticas y/o catalíticas, cuyas aplicaciones impulsan una economía emergente basada en conocimiento. También integran estos materiales con sistemas optoelectrónicos y aplicaciones en biofotónica para innovar en tecnología de sensores, materiales inteligentes y nuevos dispositivos en ámbitos de visión artificial y de microscopía avanzada.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Pablo Antonio Coelho Caro, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño - Investigador (a)
- Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería - Investigador (a)
- Doctorado en Ingeniería - Investigador (a)
- Doctorado en Biología Computacional - Académico (a) claustro
- Sede Concepción - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Iván Patricio Ñancucheo Cuevas, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño - Investigador (a)
- Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería - Investigador (a)
- Doctorado en Ingeniería - Investigador (a)
- Doctorado en Biotecnología y Bioemprendimiento - Académico (a) claustro
- Doctorado en Inmunología y Microbiología - Académico (a) claustro
- Sede Concepción - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Karina Alejandra Oyarce Merino, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Medicina y Ciencia - Investigador (a)
- Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería - Investigador (a)
- Doctorado en Enfermedades Crónicas - Académico (a) colaborador
- Sede Concepción - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
EMBARCACIONES-AEC240008: Plastisfera y su impacto en el ecosistema marino del Archipiélago Juan Fernández
Pozo Gallardo, K. A. (Investigador(a) Responsable), Gomez, V. (Investigador(a) Postdoctoral ), Rodríguez López, L. (Coinvestigador(a)), Recabarren Villalón, T. (Investigador(a) Postdoctoral ), Aybar Lagos, M. A. (Coinvestigador(a)), Aguirre, G. (Coinvestigador(a)), Ahumada-Rudolph, R. (Coinvestigador(a)), Galban, C. (Coinvestigador(a)), Gutierrez, G. (Investigador(a) Postdoctoral ) & Araneda, M. (Investigador(a) Postdoctoral )
23/12/24 → 22/12/25
Proyecto: CENTROS E INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA
-
FONDEF-IT24I0064: Automatización de Certificaciones de Miel basada en IA y Cloud Computing para Visualización de datos desde el laboratorio al consumidor
Coelho Caro, P. A. (Investigador(a) Patrocinante), Staforelli Vivanco, J. P. (Investigador(a) Responsable), Rondanelli-Reyes, M. (Coinvestigador(a)), Obregón Rivas, A. M. (Coinvestigador(a)) & Jara Chávez, A. G. A. (Coinvestigador(a))
01/10/24 → 30/09/26
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA
-
FONDECYT R-1241325: Towards in-vivo tailoring of bacterial cellulose-hyaluronan nanostructured composites by CRISPR interference technology: applications to wound dressing multifunctional materials.
Kokkarachedu, V. (Coinvestigador(a)), Oyarzún Cayo, P. A. (Coinvestigador(a)), Nuñez, D. (Investigador(a) Responsable) & Martínez, I. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 31/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Producción científica
-
Acidithiobacillia class members originating at sites within the Pacific Ring of Fire and other tectonically active locations and description of the novel genus ‘Igneacidithiobacillus’
Arisan, D., Moya-Beltrán, A., Rojas-Villalobos, C., Issotta, F., Castro, M., Ulloa, R., Chiacchiarini, P. A., Díez, B., Martín, A. J. M., Ñancucheo, I., Giaveno, A., Johnson, D. B. & Quatrini, R., 2024, En: Frontiers in Microbiology. 15, 1360268.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Citrate-buffered Yamanaka medium allows to produce high-yield bacterial nanocellulose in static culture using Komagataeibacter strains isolated from apple cider vinegar
Nuñez, D., Oyarzún Cayo, P. A., Congreve, R. C., Elgueta, E. & Gamboa, M., 2024, En: Frontiers in Bioengineering and Biotechnology. 12, p. 1-14 14 p., 1375984.Título traducido de la contribución :Medio Yamanaka con buffer citrato permite producir con alto rendimiento nanocelulosa bacteriana en cultivo estático utilizando cepas de Komagataeibacter aisladas desde vinagre de sidra de manzana Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto2 Citas (Scopus) -
Current Research on Molecular Biomarkers for Colorectal Cancer in Stool Samples
Órdenes , P., Carril Pardo, C., Elizondo-Vega, R. & Oyarce, K., 2024, En: Biology. 13, 1, 15.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo de revisión › revisión exhaustiva
Acceso abierto5 Citas (Scopus)
Prensa/Medios de comunicación
-
Investigación de excelencia: Proyectos USS logran primeros lugares en evaluación de concurso Fondecyt Regular 2024
Pozo Gallardo, K. A., Barrera Alvarado, M. J. & Martínez Silva, C. A.
08/04/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
El valor del agua: Perspectivas de investigación
Pozo Gallardo, K. A., Aybar Lagos, M. A., Rodríguez López, L., Manzano Iturra, K. I., Celume Byrne, T. A. & Medina Salas, D. A.
22/03/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Tras la huella de los microplásticos: Una travesía científica por los mares del centro-sur de Chile
23/01/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
Equipo
-
Centrífuga refrigerada
Añazco Oyarzún, C. D. C. (Administrador)
Sede ValdiviaEquipo / instalación: Equipo
-
Cromatógrafo iónico Dionex ICS 5000+
Ñancucheo Cuevas, I. P. (Administrador)
Equipo / instalación: Equipo
-
Espectrofluorímetro Synergy H1
Oyarzun Cayo, P. A. (Administrador), Díaz García, V. M. (Administrador) & Oyarce Merino, K. A. (Administrador)
Equipo / instalación: Equipo