Patricio Alejandro Oyarzún Cayo, PhD

Profesor Titular

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20072024

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    Sus intereses de investigación están en las aplicaciones de nanobiotecnología y bioinformática en este campo. Actualmente se centra en la aplicación de nanopartículas de oro como plataforma de nanovacunación para administrar epítopos de células T bioinformáticamente optimizados (Fondecyt Regular 1221434), mediante la implementación de una herramienta inmunoinformática de todo el proteoma previamente desarrollada para el descubrimiento de epítopos en el contexto de enfermedades infecciosas emergentes (Fondecyt Iniciación 11170638). En otro sentido, la investigación que lidera en el laboratorio de nanobiotecnología aborda el desarrollo de nanosensores colorimétricos para la detección de contaminantes alimentarios (Fondef IDeA ID16I10221) y tecnología basada en teléfonos inteligentes para la detección de Mycobacterium bovis mediante un genosensor fluorescente (Copec-UC 2020.R. 79).

    Personal profile

    El Dr. Patricio Oyarzún completó su Doctorado en Inmunoinformática en la Universidad de Queensland, luego de haber estudiado previamente una Maestría en Ciencias de la Ingeniería (Mención Ingeniería Bioquímica) en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Ha ocupado varios cargos académicos en la Universidad San Sebastián, incluyendo director de programas de pregrado y posgrado, director de investigación de la Universidad y actualmente es director de investigación de la Escuela de Ingeniería y director de la Maestría en Biociencias e Innovación en Bioingeniería. Sus intereses de investigación están en las aplicaciones de nanobiotecnología y bioinformática en este campo, con 22 artículos científicos (WoS), 4 patentes otorgadas y ha liderado más de 8 becas de investigación.

    Teaching

    El Dr. Patricio Oyarzún es Doctor en Inmunoinformática de la Universidad de Queensland (Australia) y Magíster en Ciencias de la Ingeniería (Mención Ingeniería Bioquímica) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Actualmente es profesor (profesor titular) y miembro del consejo académico del Doctorado en Biología Computacional. Imparte la asignatura Biotecnología Avanzada en la Maestría en Biociencias e Innovación en Bioingeniería, que se enfoca en temas que incluyen genómica, metagenómica, nanobiotecnología y aplicaciones de la bioinformática en estos campos.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • ODS 13: Acción por el clima
    • ODS 14: Vida submarina

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Immunoinformatics, The University of Queensland

    … → 2012

    Máster, Ciencias de la Ingeniería m/Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    … → 2001

    Título universitario, Bioquímico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    … → 1996

    Posiciones externas

    Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Santiago, Chile

    2019 → …

    Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío, Concepción, Chile

    20172018

    Cargo USS

    • Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Titular

    Línea de Investigación

    • Línea de Investigación
    • Nanobiotecnología
    • Aplicaciones de nanopartículas metálicas biofuncionalizadas para sistemas biosensores y el desarrollo de nanobiomateriales con aplicaciones tecnológicas
    • Bioinformática
    • Modelación a nivel proteómico de interacciones entre péptidos virales y proteínas del complejo mayor de histocompatibilidas (MHC), como base para el diseño racional de vacunas y en el campo emergente de la nanovacunación.

    Macrodisciplinas

    • Macrodisciplinas
    • Ingeniería y Tecnología

    Disciplinas ANID

    • Disciplinas
    • Ciencias Biológicas
    • Biotecnología Ambiental
    • Nanotecnología

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Patricio Alejandro Oyarzún Cayo está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o