Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
Propósito
El Programa de Doctorado en Ingeniería tiene por objetivo formar investigadores con un nivel avanzado de conocimiento, capacidades y habilidades para contribuir en la solución de problemas complejos de ingeniería en áreas emergentes de interés para la industria moderna. En este contexto, las líneas de investigación que prioriza el Programa promueven la interdisciplina y tienen como propósito común la generación, aplicación y transferencia de conocimientos científico-tecnológicos como respuesta a las necesidades de la industria del siglo XXI basada en conocimiento e innovación.
Líneas de Investigación
Nanotecnología y Materiales Avanzados: Desarrollar nano- y bio-materiales con propiedades avanzadas de tipo mecánicas, dinámicas, estructurales, magnéticas, electrónicas, ópticas y/o catalíticas, cuyas aplicaciones impulsan una economía emergente basada en el conocimiento, innovación y valor agregado. También se aborda la integración de estos materiales con sistemas optoelectrónicos y biofotónicos, para desarrollar aplicaciones en nuevos dispositivos tecnológicos, materiales inteligentes y materiales de alto desempeño estructural y sismorresistentes.
Bioingeniería, Energía y Procesos Sustentables: Desarrollar sistemas de producción biotecnológicos innovadores y eco-sustentables que valorizan los recursos naturales en respuesta a los desafíos ambientales, económicos y sociales que conlleva el desarrollo productivo. También se investiga el desarrollo de energías limpias y de soluciones tecnológicas para monitorear y responder al impacto de la industria en el medio ambiente, con énfasis en la protección de los recursos hídricos, en la minería y en el campo del monitoreo y control de contaminantes emergentes.
Ciencia de Datos, Analítica y Operaciones: Desarrollar conocimiento científico y aplicaciones tecnológicas mediante el uso de herramientas matemáticas y modelos computacionales para abordar problemas emergentes de la ingeniería. Estas áreas en incluyen el diseño y aplicación de algoritmos para estudiar y resolver requerimientos complejos provenientes de industrias, procesos, organizaciones, sociedades, transporte, sistemas biológicos y medio ambiente, utilizando técnicas de ciencia de datos, inteligencia artificial, modelos de optimización y simulación computacional.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Maichel Miguel Aguayo Bustos, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño - Investigador (a)
- Doctorado en Ingeniería - Investigador (a)
- Sede Concepción - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Raul René Araya Secchi, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño - Investigador (a)
- Magíster en Biomedicina Molecular - Investigador (a)
- Doctorado en Ingeniería - Investigador (a)
- Doctorado en Biología Computacional - Investigador (a)
- Doctorado en Biología Celular y Biomedicina - Investigador (a)
- Sede Santiago - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Marcelo Andrés Aybar Lagos, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño - Investigador (a)
- Doctorado en Ingeniería - Investigador (a)
- Sede Santiago - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
PCI-FOVI240030: Optimizando la Evaluación Hídrica de un Ecosistema Acuático en la Patagonia Chilena mediante Altimetría Satelital (Optimizing the Water Assessment of an Aquatic Ecosystem in Chilean Patagonia using Satellite Altimetry).
Rodríguez López, L. (Investigador principal), López Morales, E. J. (Coinvestigador), Yépez, S. (Coinvestigador), Duran-Llacer, I. (Coinvestigador), Frappart, F. (Coinvestigador) & Bourrel, L. (Coinvestigador)
30/12/24 → 29/12/25
Proyecto: REDES DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
-
EMBARCACIONES-AEC240008: Plastisfera y su impacto en el ecosistema marino del Archipiélago Juan Fernández
Pozo Gallardo, K. A. (Investigador principal), Gomez, V. (Investigador(a) Postdoctoral ), Rodríguez López, L. (Coinvestigador), Recabarren Villalón, T. (Investigador(a) Postdoctoral ), Aybar Lagos, M. A. (Coinvestigador), Aguirre, G. (Coinvestigador), Ahumada-Rudolph, R. (Coinvestigador), Galban, C. (Coinvestigador), Gutierrez, G. (Investigador(a) Postdoctoral ) & Araneda, M. (Investigador(a) Postdoctoral )
23/12/24 → 22/12/25
Proyecto: CENTROS E INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA
-
FONDECYT E-13240042: Collective Mind: from computational modeling to computational sociology. Unveiling the Role of Self and Situational Awareness in Agent-Based Systems (ABSs).
Perez Acle, T. O. (Investigador principal), Otero Ferreiro, M. (Director adjunto), Martín Martín, A. J. (Coinvestigador), Alfaro, P. (Coinvestigador) & Olivi, A. (Coinvestigador)
03/11/24 → 02/11/28
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Producción científica
-
Socioeconomic status correlates with COVID-19 vaccination coverage among primary and secondary students in the most populated city of Chile
Guerrero-Araya, E., Ravello, C., Rosemblatt Silber, M. C. & Perez-Acle, T., 2025, En: Scientific Reports. 15Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Structure search for transition metal clusters. Towards a rational understanding of their size-dependent properties
Rodríguez-Kessler, P. L. & Muñoz-Castro, A., 2025, En: Inorganica Chimica Acta. 574, p. 122376 122376.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto2 Citas (Scopus) -
[Ag(Sn9-Sn9)]5− and [(η4-Sn9)Ag(η1-Sn9)]7−, as aggregates of spherical aromatic building blocks. Persistence of aromaticity upon cluster gathering
Rodríguez-Kessler, P. L. & Muñoz-Castro, A., 2024, En: Physical Chemistry Chemical Physics. 26, 10, p. 8419-8425 7 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Actividades
- 1 Participar en una conferencia, taller, etc.
-
IAL IPA 2022 Lagos Memoria del Territorio
Rodríguez López, L. (Participante)
2022 → 2022Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Participar en una conferencia, taller, etc.
Prensa/Medios de comunicación
-
Investigación de excelencia: Proyectos USS logran primeros lugares en evaluación de concurso Fondecyt Regular 2024
Pozo Gallardo, K. A., Barrera Alvarado, M. J. & Martínez Silva, C. A.
08/04/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
El valor del agua: Perspectivas de investigación
Pozo Gallardo, K. A., Aybar Lagos, M. A., Rodríguez López, L., Manzano Iturra, K. I., Celume Byrne, T. A. & Medina Salas, D. A.
22/03/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Columna: ¿Qué debe hacer Chile para avanzar hacia la electromovilidad?
04/03/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
Equipo
-
Cromatógrafo iónico Dionex ICS 5000+
Ñancucheo Cuevas, I. P. (Administrador)
Equipo / instalación: Equipo
-
Espectrofluorímetro Synergy H1
Oyarzun Cayo, P. A. (Administrador), Díaz García, V. M. (Administrador) & Oyarce Merino, K. A. (Administrador)
Equipo / instalación: Equipo
-
Espectrofotómetro de Absorción Atómica con generador de hidrudos
Ñancucheo Cuevas, I. P. (Administrador), Recio Sánchez, G. (Administrador) & Oyarzún Cayo, P. A. (Administrador)
Equipo / instalación: Equipo