Carolina Del Carmen Añazco Oyarzún, PhD

Profesor Asociado

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20042024

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    Su investigación se centra en el estudio de los mecanismos de estabilización de colágenos por metabolitos secundarios y compuestos bioactivos, desde recursos naturales para prevenir/tratar patologías asociadas al envejecimiento y alimentación, y cuyo fin busca diseñar nuevos productos para la industria nutraceútica, farmacéutica y cosmetológica. Adicionalmente, se desempeña en una investigación relacionada a la búsqueda de nuevos marcadores moleculares que permitan diferenciar subtipos de cáncer gástrico.

    Personal profile

    Bioquímica y Dra. en Biología Celular y Molecular egresada de la Universidad Austral de Chile. Realizó su primer postdoctorado en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia y un segundo postdoctorado en Vanderbilt University Medical Center en Estados Unidos, especializándose en la bioquímica de proteínas de matriz extracelular (colágenos y lisil oxidasas). Actualmente es profesora asociada de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, Escuela Nutrición y Dietética e investigadora principal del Laboratorio de Bioquímica Nutricional, sede Valdivia, desde donde dirige el proyecto FONDECYT 1212026. Su laboratorio estudia los mecanismos de estabilización de colágenos por compuestos bioactivos y su aplicación en el diseño de biomateriales y formulaciones alimenticias.

    Teaching

    Dada su especialización y experiencia docente en el área de la Biología Celular y Molecular, actualmente realiza las cátedras teóricas de la actividad curricular de Biología Celular, para las nuevas generaciones de estudiantes de primer año de las carreras de Odontología y Medicina de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia. La idea es llevar a las aulas de clases, la experiencia académica y de investigación de profesores que se dedican diariamente al área, aportando a la calidad del conocimiento en las carreras de pregrado de nuestra Universidad. En postgrado, la académica es integrante del núcleo académico de los programas de Magister en Nutrición en Salud Pública y del Magister de Biomedicina Molecular.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Ciencias mención Biología Celular y Molecular, Universidad Austral de Chile

    … → 2007

    Título universitario, Licenciatura en Bioquímica, Universidad Austral de Chile

    … → 2003

    Título universitario, Bioquímico, Universidad Austral de Chile

    … → 2003

    Posiciones externas

    Subdirección de proyectos de investigación- ANID, Santiago, Chile

    20212021

    Universidad Católica del Maule

    20142021

    Vanderbilt University Medical Center, Nashville, TN, Estados Unidos

    20112014

    Université Pierre et Marie Curie, Paris, Francia

    20102010

    Centro de Estudios Científicos (CECs), Chile

    20072011

    Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Santiago, Chile

    Subdirección de Capital humano- ANID, Santiago, Chile

    Palabras clave

    • QH301 Biology
    • Biochemistry
    • Collagen
    • Lysyl Oxidase
    • Glycation
    • Extracellular matrix

    Cargo USS

    • Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Asociado

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Carolina Del Carmen Añazco Oyarzún está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o