Pavel Prado Gutiérrez, PhD

Profesor Asociado

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20032025

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    Su investigación se enfoca en la actividad oscilatoria del electroencefalograma para desarrollar modelos dinámicos de redes cerebrales y herramientas de apoyo diagnóstico asociadas a pérdidas auditivas, trastornos de la producción vocal, desórdenes psiquiátricos y enfermedades neurodegenerativas. Utilizando herramientas experimentales y computacionales, conduce estudios multidisciplinarios con estimulación sensorial repetitiva para estudiar el entrainment neuronal y el aprendizaje estadístico. Como co-investigador del Consorcio Europeo-Latinoamericano de Electroencefalografía (EuroLAD-EEG), una plataforma global para el abordaje de la demencia, desarrolla métodos de harmonización de EEG para investigaciones multicéntricas que apoyen el desarrollo de biomarcadores de demencias y otras enfermedades neurodegenerativas.

    Personal profile

    Pavel Prado es Doctor en Ciencias de la Salud, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Fue investigador asociado del Centro de Neurociencias de Cuba. Una vez radicado en Chile, realizó postdoctorados en la Universidad de Valparaíso (UV) y la Universidad Técnica Federico Santa María. Fue académico e investigador principal del Centro Latinoamericano de Salud Cerebral, Escuela de Psicología, Universidad Adolfo Ibáñez. En la actualidad es investigador de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad San Sebastián, colaborador del Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje de la Universidad de Valparaíso.

    Teaching

    El Dr. Prado es profesor de la carrera de Fonoaudiología, de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación de la USS, donde imparte las asignaturas Metodologías de la Investigación y Seminarios de Investigación. Forma parte del claustro del Doctorado en Biología Computacional de la USS. Además, es profesor colaborador del Doctorado en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y del Doctorado en Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Posiciones externas

    Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Universidad Federico Santa María, Valparaíso, Chile

    20152021

    Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso

    20142015

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Pavel Prado Gutiérrez está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
    • Alpha rhythm and Alzheimer's disease: Has Hans Berger's dream come true?

      Babiloni, C., Arakaki, X., Baez, S., Barry, R. J., Benussi, A., Blinowska, K., Bonanni, L., Borroni, B., Bayard, J. B., Bruno, G., Cacciotti, A., Carducci, F., Carino, J., Carpi, M., Conte, A., Cruzat, J., D'Antonio, F., Della Penna, S., Del Percio, C. & De Sanctis, P. y 69 otros, Escudero, J., Fabbrini, G., Farina, F. R., Fraga, F. J., Fuhr, P., Gschwandtner, U., Güntekin, B., Guo, Y., Hajos, M., Hallett, M., Hampel, H., Hanoğlu, L., Haraldsen, I., Hassan, M., Hatlestad-Hall, C., Horváth, A. A., Ibanez, A., Infarinato, F., Jaramillo-Jimenez, A., Jeong, J., Jiang, Y., Kamiński, M., Koch, G., Kumar, S., Leodori, G., Li, G., Lizio, R., Lopez, S., Ferri, R., Maestú, F., Marra, C., Marzetti, L., McGeown, W., Miraglia, F., Moguilner, S., Moretti, D. V., Mushtaq, F., Noce, G., Nucci, L., Ochoa, J., Onorati, P., Padovani, A., Pappalettera, C., Parra, M. A., Pardini, M., Pascual-Marqui, R., Paulus, W., Pizzella, V., Prado, P., Rauchs, G., Ritter, P., Salvatore, M., Santamaria-García, H., Schirner, M., Soricelli, A., Taylor, J. P., Tankisi, H., Tecchio, F., Teipel, S., Kodamullil, A. T., Triggiani, A. I., Valdes-Sosa, M., Valdes-Sosa, P., Vecchio, F., Vossel, K., Yao, D., Yener, G., Ziemann, U. & Kamondi, A., 2025, En: Clinical Neurophysiology. 172, p. 33-50 18 p.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

      1 Cita (Scopus)
    • Altered spatiotemporal brain dynamics of interoception in behavioural-variant frontotemporal dementia

      Hazelton, J. L., Della Bella, G., Barttfeld, P., Dottori, M., Gonzalez-Gomez, R., Migeot, J., Moguilner, S., Legaz, A., Hernandez, H., Prado, P., Cuadros, J., Maito, M., Fraile-Vazquez, M., González Gadea, M. L., Çatal, Y., Miller, B., Piguet, O., Northoff, G. & Ibáñez, A., 2025, En: eBioMedicine. 113, 105614.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

    • A Pipeline for Large-Scale Assessments of Dementia EEG Connectivity Across Multicentric Settings

      Sainz-Ballesteros, A., Perez, J. A. M., Moguilner, S., Ibáñez, A. & Prado, P., 2025, Neuromethods. Whelan, R. & Lemaître, H. (eds.). New York, NY: Humana Press Inc., p. 229-253 25 p. (Neuromethods; vol. 218).

      Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

      Acceso abierto
    • Brain clocks capture diversity and disparities in aging and dementia across geographically diverse populations

      Moguilner, S., Baez, S., Hernandez, H., Migeot, J., Legaz, A., Gonzalez-Gomez, R., Farina, F. R., Prado, P., Cuadros, J., Tagliazucchi, E., Altschuler, F., Maito, M. A., Godoy, M. E., Cruzat, J., Valdes-Sosa, P. A., Lopera, F., Ochoa-Gómez, J. F., Hernandez, A. G., Bonilla-Santos, J. & Gonzalez-Montealegre, R. A. y 55 otros, Anghinah, R., d’Almeida Manfrinati, L. E., Fittipaldi, S., Medel, V., Olivares, D., Yener, G. G., Escudero, J., Babiloni, C., Whelan, R., Güntekin, B., Yırıkoğulları, H., Santamaria-Garcia, H., Lucas, A. F., Huepe, D., Di Caterina, G., Soto-Añari, M., Birba, A., Sainz-Ballesteros, A., Coronel-Oliveros, C., Yigezu, A., Herrera, E., Abasolo, D., Kilborn, K., Rubido, N., Clark, R. A., Herzog, R., Yerlikaya, D., Hu, K., Parra, M. A., Reyes, P., García, A. M., Matallana, D. L., Avila-Funes, J. A., Slachevsky, A., Behrens, M. I., Custodio, N., Cardona, J. F., Barttfeld, P., Brusco, I. L., Bruno, M. A., Sosa Ortiz, A. L., Pina-Escudero, S. D., Takada, L. T., Resende, E., Possin, K. L., de Oliveira, M. O., Lopez-Valdes, A., Lawlor, B., Robertson, I. H., Kosik, K. S., Duran-Aniotz, C., Valcour, V., Yokoyama, J. S., Miller, B. & Ibanez, A., 2024, En: Nature Medicine. 30, 12, p. 3646–3657 11 p., 1019869.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

      27 Citas (Scopus)
    • Brain health in diverse settings: How age, demographics and cognition shape brain function

      Hernandez, H., Baez, S., Medel, V., Moguilner, S., Cuadros, J., Santamaria-Garcia, H., Tagliazucchi, E., Valdes-Sosa, P. A., Lopera, F., OchoaGómez, J. F., González-Hernández, A., Bonilla-Santos, J., Gonzalez-Montealegre, R. A., Aktürk, T., Yıldırım, E., Anghinah, R., Legaz, A., Fittipaldi, S., Yener, G. G. & Escudero, J. y 22 otros, Babiloni, C., Lopez, S., Whelan, R., Lucas, A. A. F., García, A. M., Huepe, D., Caterina, G. D., Soto-Añari, M., Birba, A., Sainz-Ballesteros, A., Coronel, C., Herrera, E., Abasolo, D., Kilborn, K., Rubido, N., Clark, R., Herzog, R., Yerlikaya, D., Güntekin, B., Parra, M. A., Prado, P. & Ibanez, A., 2024, En: NeuroImage. 295, 120636.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

      Acceso abierto
      12 Citas (Scopus)