Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Doctorado en Filosofía ofrece una formación avanzada en las competencias y habilidades fundamentales para la investigación filosófica, necesarias para responder desde la disciplina a las grandes inquietudes prácticas que suscita la vida humana y la estructuras políticas y legales en las que está inserta. El foco del Doctorado en Filosofía está puesto en la filosofía práctica: en aquellas disciplinas de la filosofía que se ocupan de los aspectos prácticos de la vida humana, la agencia humana, las instituciones políticas y legales que la sustentan, los valores que deben regirlas, y las teorías filosóficas que históricamente han abordado estos temas. Por consiguiente, nuestro programa se concentra en la Ética, la Filosofía Política, y la Historia de la Filosofía Práctica.
El Doctorado en Filosofía de la Universidad San Sebastián, adscrito a la Facultad de Psicología y Humanidades, está vinculado al Instituto de Filosofía, unidad académica que realiza investigación de alto nivel en diversas áreas de la filosofía, generando espacios de discusión y extensión académica. El vínculo al Instituto de Filosofía permite que nuestro Programa se nutra de sus académicos y del desarrollo de sus investigaciones, y que nuestros doctorandos estén inmersos en sus diversas actividades y redes de colaboración nacional e internacional.
El cuerpo académico que participa en el Programa es del más alto nivel, con líneas de investigación activas, estables y reconocidas, avalado por la calidad de sus publicaciones y reconocimiento internacional.
El Doctorado en Filosofía se enmarca en tres líneas de investigación principales:
- Ética.
- Filosofía política.
- Historia de la filosofía práctica.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Bernardo Lautaro Aguilera Dreyse, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Medicina y Ciencia - Investigador (a)
- Doctorado en Filosofía - Académico (a) claustro
- Sede Santiago - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Javier Echeñique Sosa, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Psicología y Humanidades - Investigador (a)
- Instituto de Filosofía - Investigador (a)
- Doctorado en Filosofía - Académico (a) claustro
- Sede Santiago - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Eduardo Andrés Fuentes Caro, PhD
- Universidad San Sebastián - Director (a) Instituto de Filosofía
- Facultad de Psicología y Humanidades - Director (a) Instituto de Filosofía
- Instituto de Filosofía - Director (a) Instituto de Filosofía
- Doctorado en Filosofía - Académico (a) claustro
- Sede Santiago - Director (a) Instituto de Filosofía
Persona: Researcher
-
FONDECYT R-1241957: La “invención literaria” del derecho público chileno: circulación de ideas, producción de autoridad y construcción de Estado en manuales de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho de Gentes publicados en Chile durante el siglo XIX
Muñoz León, F. J. (Investigador(a) Responsable) & Aguilar Peña, P. F. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 31/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT R-1240388: LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS PARA ALFONSO X (1221-1284). ESTUDIO DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y PENSAMIENTO ECONÓMICO DEL SIGLO XIII
Gordo Molina, Á. G. (Investigador(a) Responsable) & Carrasco, D. M. (Coinvestigador(a))
01/04/24 → 31/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT R-1230425: Italian Fascist Encounters with the Soviet Union and Stalinism, 1928-36
Dagnino Jiménez, J. A. (Investigador(a) Responsable)
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
15/04/23 → 15/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
11. - Los parlamentarios chilenos frente al Caso Honecker. 1991 - 1994
Gajardo Pavez, C. Y. & Medina Valverde, C. E., 2024, El refugio chileno a Erich Honecker 1991 - 1994. Primera ed. Santiago, Chile, p. 333 - 337 35 p.Título traducido de la contribución :Chilean parliamentarians facing the Honekcer Case. 1991 - 1994 Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo › revisión exhaustiva
-
Actividades y textos literarios sugeridos para la enseñanza de la Literatura en el espacio escolar en Chile: ¿estereotipos de género y su reproducción en la escuela?
Aguilar Peña, P. F. & Vidal Morales, T. J., 2024, En: Diálogos sobre Educación. 15, 31, p. 1-19 19 p., 1.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Algunos comentarios al altercado entre la Corte Interamericana y Perú por un proyecto de ley
Silva Abbott, M. A., 2024, En: El Derecho. Año LXIII, 15825, p. 3-7 5 p., 2.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Actividades
- 1 Organizar una conferencia, taller, etc.
-
Conversatorio sobre fraternidad en la empresa
Hodge Cornejo, C. A. (Organizador)
2024Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Organizar una conferencia, taller, etc.
Prensa/Medios de comunicación
-
Cristian Medina: “La historia de Chile no solo se escribe en Chile”
21/03/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Profesor Cristián Hodge: El rol de la ética en la práctica de la economía
Hodge Cornejo, C. A.
12/01/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación