Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Centro de Biología Celular y Biomedicina (CEBICEM) de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián, fue inaugurado en junio del 2017 con el objetivo de desarrollar investigación científica de excelencia e impulsar un Programa de Doctorado con los más altos estándares en estas áreas. Instalado en el 3º piso del Edificio Sur del Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, el CEBICEM provee espacios de laboratorios abiertos, instalaciones con equipamiento especializado y un ambiente adecuado y estimulante para la investigación de manera colaborativa con un fuerte sello en la camaradería. Un núcleo de académicos con numerosos proyectos de investigación vigentes desarrolla en sus dependencias investigación experimental en biología celular y molecular orientada a resolver problemas biomédicos, sin descuidar lo interdisciplinario, incorporando la perspectiva fisiológica en modelos murinos, complementado con estudios clínicos en humanos en alianza con campos clínicos. La actividad académica del CEBICEM contribuye, además, a mejorar la enseñanza de pregrado en temas afines en diversas carreras. La investigación y formación de capital humano avanzado en el marco de un doctorado enfatiza aquellos aspectos de la biología celular y molecular que presentan grandes desafíos al conocimiento y cuyo análisis experimental es necesario para entender enfermedades que requieren nuevas estrategias de tratamiento. Es esperable que este conocimiento impacte positivamente en la salud y calidad de vida de las personas. El CEBICEM proyecta ir aumentando su influencia y liderazgo en investigación, docencia y formación de capital humano avanzado, con la aspiración de convertirse en un referente nacional y regional en este campo.
Perfil de la organización
El Centro de Biología Celular y Biomedicina (CEBICEM) de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián, fue inaugurado en junio del 2017 con el objetivo de desarrollar investigación científica de excelencia e impulsar un Programa de Doctorado con los más altos estándares en estas áreas. Instalado en el 3º piso del Edificio Sur del Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, el CEBICEM provee espacios de laboratorios abiertos, instalaciones con equipamiento especializado y un ambiente adecuado y estimulante para la investigación de manera colaborativa con un fuerte sello en la camaradería. Un núcleo de académicos con numerosos proyectos de investigación vigentes desarrolla en sus dependencias investigación experimental en biología celular y molecular orientada a resolver problemas biomédicos, sin descuidar lo interdisciplinario, incorporando la perspectiva fisiológica en modelos murinos, complementado con estudios clínicos en humanos en alianza con campos clínicos. La actividad académica del CEBICEM contribuye, además, a mejorar la enseñanza de pregrado en temas afines en diversas carreras. La investigación y formación de capital humano avanzado en el marco de un doctorado enfatiza aquellos aspectos de la biología celular y molecular que presentan grandes desafíos al conocimiento y cuyo análisis experimental es necesario para entender enfermedades que requieren nuevas estrategias de tratamiento. Es esperable que este conocimiento impacte positivamente en la salud y calidad de vida de las personas. El CEBICEM proyecta ir aumentando su influencia y liderazgo en investigación, docencia y formación de capital humano avanzado, con la aspiración de convertirse en un referente nacional y regional en este campo.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Cecilia Lorena Arriagada Momberg, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ciencias - Investigador (a)
- Centro de Biología Celular y Biomedicina - Investigador (a)
- Sede Santiago - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Patricia Verónica Burgos Hitschfeld, PhD
- Universidad San Sebastián - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Facultad de Ciencias - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Centro de Biología Celular y Biomedicina - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Sede Santiago - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Magíster en Biomedicina Molecular - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Doctorado en Enfermedades Crónicas - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Doctorado en Inmunología y Microbiología - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
- Doctorado en Biología Celular y Biomedicina - Director (a) del Centro de Biología Celular y Biomedicina
Persona: Researcher
-
Jorge Antonio Cancino Henríquez, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Ciencias - Investigador (a)
- Centro de Biología Celular y Biomedicina - Investigador (a)
- Sede Santiago - Investigador (a)
- Magíster en Biomedicina Molecular - Investigador (a)
- Doctorado en Biología Celular y Biomedicina - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
FONDECYT R-1251655: Regulation of oncoprotein GOLPH3 degradation by phosphorylation: implications for the progression of triple-negative breast cancer
Mardones Cofre, G. A. (Investigador(a) Responsable), Burgos Hitschfeld, P. V. (Coinvestigador(a)) & Ehrenfeld Slater, I. (Coinvestigador(a))
01/04/25 → 31/03/29
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT E-13240033: Primary Cilium-Derived Ectosomes: A Novel Mechanism for the Control of Inflammation in the Hypothalamus
Morselli, E. (Investigador(a) Responsable), Varas Godoy, M. A. (Director(a) Adjunto(a)) & Criollo, A. (Coinvestigador(a))
03/11/24 → 02/11/28
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT R-1240616: Understanding the relationship between food insecurity and obesity: Role of the orexin and DYN peptides in males and females
Kerr Fuentes, B. D. (Coinvestigador(a)) & Perez-Leighton, C. (Investigador(a) Responsable)
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 31/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
Curcumin Improves Hippocampal Cell Bioenergetics, Redox and Inflammatory Markers, and Synaptic Proteins, Regulating Mitochondrial Calcium Homeostasis
Jara, C., Torres, A. K., Park-Kang, H. S., Sandoval, L., Retamal, C., Gonzalez, A., Ricca, M., Valenzuela, S., Murphy, M. P., Inestrosa, N. C. & Tapia-Rojas, C., 2025, En: Neurotoxicity Research. 43, 1, 3.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
-
Inclusion of ΑVβ3 integrin into extracellular vesicles in a caveolin-1 tyrosine-14- phosphorylation dependent manner and subsequent transfer to recipient melanoma cells promotes migration, invasion and metastasis
Huilcaman, R., Campos, A., Contreras, P., Simón, L., Varas-Godoy, M., Grünenwald, F., Shao, B., Heinecke, J., Lobos-Gonzalez, L., Leyton, L. & Quest, A. F. G., 2025, En: Cell Communication and Signaling. 23, 1, p. 139 139.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
An Intrinsic Host Defense against HSV-1 Relies on the Activation of Xenophagy with the Active Clearance of Autophagic Receptors
Pino-Belmar, C., Aguilar, R., Valenzuela-Nieto, G. E., Cavieres, V. A., Cerda-Troncoso, C., Navarrete, V. C., Salazar, P., Burgos, P. V., Otth, C. & Bustamante, H. A., 2024, En: Cells. 13, 15, 1256.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo1 Cita (Scopus)1 Descargas (Pure)
-
Neuroendocrine Techniques at the Cutting Edge
Kerr Fuentes, B. D. (Organizador), Belsham, D. (Organizador), Lehman, M. (Organizador), Marshall, C. (Organizador), Evans, N. (Organizador) & Navarro, V. (Organizador)
2023 → 2023Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Organizar una conferencia, taller, etc.
-
Neuroendocrine Integration of Appetite and Metabolism
Kerr Fuentes, B. D. (Organizador), Navarro, V. (Participante), Scherer, P. E. (Participante), Matus Montero, M. S. (Participante) & Lee Liu, D. N. (Participante)
2023 → 2023Actividad: Participar en un evento u organizarlo › Participar en una conferencia, taller, etc.
Prensa/Medios de comunicación
-
Discutiendo el futuro de la biología: Dr. Roberto Mayor visita la USS
26/03/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Descentralizando la ciencia: Doctorado en Biología Celular y Biomedicina USS llega a sede Valdivia
25/03/24
2 Contribuciones del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Grandes desafíos en la lucha contra el cáncer de mama: investigación y prevención
19/10/23
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación