María Inés Barría Cárcamo, PhD

Profesor Asociado

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula en función del número de publicaciones almacenadas en Pure y de citas de PlumX
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20022024

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Personal profile

    Es Licenciada en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Ciencias mención Microbiología de la Universidad de Chile. Realizó post-doctorados en la University of Pittsburgh y en Icahn School of Medicine, Nueva York (Estados Unidos). Se ha desempeñado como Profesor Asistente y Asociado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, y actualmente es investigadora de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián, sede De La Patagonia. Trabaja en colaboración tanto con la academia como con hospitales públicos. Desde 2018 es la representante como Liaison Officer de Chile ante el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology siendo, además, seleccionada por el Programa Ciencia de Frontera 2019-2021 de la Academia Chilena de Ciencias.

    Teaching

    En la Facultad de Medicina y Ciencia imparte las asignaturas Microbiología General y Microbiología I.

    Research interests

    Nuestro laboratorio está interesado en estudiar la respuesta inmune frente a infecciones producidas por virus emergentes, el desarrollo de herramientas diagnósticas, y la evaluación de vacunas con un enfoque de medicina traslacional. Específicamente, estamos enfocados en: a) Estudiar la respuesta inmune humoral y celular desarrollada contra el SARS-CoV-2, y hantavirus en cohortes de pacientes en fase aguda y convalecencia. Conocer y comprender qué tipo de inmunidad desarrollan las personas expuestas a estos virus y correlacionar esta información con características clínicas, permitirá descubrir biomarcadores asociados a la enfermedad COVID-19 y hantavirus, respectivamente. b) Desarrollo de anticuerpos monoclonales humanos contra virus emergentes, como por ejemplo contra hantavirus ANDV. Proyecto que tiene por objetivo aislar y producir con tecnología de ADN recombinante anticuerpos 100% humanos con el potencial de ser utilizados como terapia post-exposición, y como profilaxis y/o terapéutico en grupos de alto riesgo o en casos de brotes por hantavirus.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Cuantificación de educación / académica

    Título universitario, Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica

    Doctorado, Ciencias mención Microbiología, Universidad de Chile

    Posiciones externas

    International Center for Genetic Engineering and Biotechnology (ICGEB), Chile

    20182023

    Vaccine, Chile

    20152027

    Universidad de Concepción

    20142021

    Palabras clave

    • R Medicine (General)
    • QR180 Immunology
    • QR355 Virology

    Cargo USS

    • Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Asociado

    Línea de Investigación

    • Línea de Investigación
    • Inmunidad y enfermedades infecciosas virales, estudiando la respuesta inmune en individuos infectados y/o recuperados de infecciones virales, con el objetivo de buscar determinantes antigénicos virales y marcadores inmunológicos que permitan comprender la evolución de la respuesta inmune en la población chilena, con el propósito de desarrollar investigación en medicina traslacional. También estudia los mecanismos no-neutralizantes mediados por anticuerpos para controlar infecciones virales, y la generación de plataformas para el desarrollo de anticuerpos monoclonales humanos dirigidos contra diferentes enfermedades virales. Los anticuerpos desarrollados podrán ser utilizados como herramientas para investigación, diagnóstico y/o tratamiento. Actualmente trabaja con hantavirus (ANDV, Chile; CHOV, Panamá) y SARS-CoV-2), con el objetivo de ampliar la investigación a otras patologías.

    Macrodisciplinas

    • Macrodisciplinas
    • Medicina y Ciencias de la Salud

    Disciplinas ANID

    • Disciplinas
    • Ciencias de la Salud
    • Biotecnología Médica
    • Otras Ciencias Médicas

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que María Inés Barría Cárcamo está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o