Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El grupo de investigación de la Facultad de Economía y Gobierno promueve la generación de conocimiento en temas de interés nacional, además de los propios vinculados a las escuelas de formación académica: Negocios y Gobierno. Adicionalmente, se busca desarrollar propuestas de política pública con base científica, que entreguen valor social, tanto en el ámbito público como privado, creando conocimiento aplicado para el desarrollo de la industria, los mercados y un crecimiento económico inclusivo.
La promoción del saber, el perfeccionamiento de la docencia de pregrado y postgrado y la transferencia de conocimiento hacia los estudiantes, conforman los ejes transversales del equipo, donde los principales focos investigativos -en el marco de la estrategia de la Facultad- están orientados hacia los siguientes tópicos:
- Políticas Públicas.
- Management.
- Marketing.
- Ciencia de Datos.
Los proyectos de investigación de la Facultad pretenden fortalecer la generación de conocimiento de punta para contribuir tanto al desarrollo económico como al debate público, por lo que se desarrollan sobre la base del desarrollo sostenible y con estándares de calidad internacional.
En la actualidad, la dotación de docentes dedicados a la investigación de la escuela de negocios desarrolla estudios en el marco de las siguientes temáticas:
- Economía de las pensiones.
- Organización industrial del transporte urbano.
- Economía de recursos naturales y medio ambiente.
- Política macroeconómica.
- Bancos centrales y sistemas de pago
Por su parte, la Escuela de Gobierno desarrolla investigación en:
- Seguridad y defensa.
- Economía política internacional.
- Geopolítica: fronteras y límites.
Finalmente destaca la reciente conformación del Centro de Políticas Públicas (CPP) (https://www.uss.cl/politicaspublicas), entidad responsable del diseño e implementación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo inclusivo de Chile, esto a partir de un enfoque interdisciplinario, regional y basado en la evidencia y en la ciencia, respetando fielmente los principios que inspiran a nuestra universidad.
El CPP representa una instancia de colaboración con la investigación y la docencia de la Facultad, generando productos que pueden ser considerados como insumos claves para el desarrollo de la investigación científica en aspectos como:
- Elaboración de indicadores económicos.
- Aplicación y análisis de encuestas.
- Estudios de investigación aplicada.
- Actividades académicas de extensión (foros, seminarios, conversatorios).
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
José Tomás Arias Moya, PhD
- Universidad San Sebastián - Docente Investigador (a)
- Facultad de Economía y Gobierno - Docente Investigador (a)
- Sede Concepción - Docente Investigador (a)
Persona: Researcher
-
José Antonio Barrales Ruiz, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Economía y Gobierno - Investigador (a)
- Sede Concepción - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Marco Antonio Batarce Moreno, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Economía y Gobierno - Investigador (a)
- Sede Santiago - Investigador (a)
Persona: Researcher
-
FONDECYT R-1240809: Multiregional CGE model to assess public policies, investments and territorial shocks in Chile
Barrales Ruiz, J. A. (Coinvestigador(a)), O'Ryan Gallardo, R. E. (Investigador(a) Responsable) & Nasirov, S. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 31/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT R-1241951: POLITICA MUNDIAL Y POLITICA EXTERIOR CHILENA. ACOMODOS ENTRE LA TRANSICIÓN HEGEMONICA, EL MULTIPOLARISMO Y EL MULTILATERALISMO 1919-1939
Jiménez Cabrera, D. I. (Coinvestigador(a)), Garay, C. (Investigador(a) Responsable) & Díaz Nieva, J. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 31/03/28
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
FONDECYT I-11241196: ¿Hacia un nuevo modelo de desarrollo?: Instituciones, actores y conflictividad en torno a las políticas del litio en Chile
Carrasco Soto, S. A. (Investigador(a) Responsable)
21/03/24 → 15/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
Characterization of sub-fields of derivative problems in engineering textbooks
Galindo, M., BREDA, A., Alvarado, H. & Sala Sebastián, G., 2025, En: Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 21, 3, p. 1 12 p., em2591.Título traducido de la contribución :Caracterización de los subcampos de problemas de la derivada en libros de texto de ingeniería Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo1 Descargas (Pure) -
Estabilidad y crisis presidenciales en los gobiernos interinos de América Latina (1980-2022)
Olavarria Azocar, T., 2025, En: Politica y Gobierno. 32, 1, 1.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Identifying the Determinants of Water Rights Price: The Chilean Case
Araos, A. & Roco, L., 2025, En: Water (Switzerland). 17, 3, 395.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Cita (Scopus)
Prensa/Medios de comunicación
-
Trazando el camino hacia un desarrollo sostenible
31/10/23
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
La brecha salarial entre hombres y mujeres
13/10/23
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación
-
Expertos afirman que las pernoctaciones en turismo en la Región de Los Ríos deberán mejorar con mayor promoción y marketing
04/10/23
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación