Resumen
Este artículo realiza un análisis de la representación del erotismo y de la violencia sexual en la narrativa de Andrea Maturana: (Des)encuentros (des) esperados (1992), El daño (1997) y No decir (2006). Empleando una serie de recursos provenientes de la teoría literaria, los estudios de género, la filosofía y la psicología, se propone que su escritura puede ser interpretada a partir de la noción de “metástasis del deseo”, concepto que, por cierto, da cuenta tanto de la transformación y diseminación que experimenta el deseo en sus novelas y cuentos, así como de los nocivos efectos del goce antiético e ilegítimo.
Idioma original | Español (Chile) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 838-873 |
Número de páginas | 36 |
Publicación | Lexis (Peru) |
Volumen | 47 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2023 |