Diego Andrés González Carrasco, PhD

Profesor Asociado

    Se calcula en función del número de publicaciones almacenadas en Pure y de citas de PlumX
    Se calcula en función del número de publicaciones almacenadas en Pure y de citas de PlumX
    Se calcula en función del número de publicaciones almacenadas en Pure y de citas de PlumX
    20202024

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    Sus principales líneas de investigación son la historia, teoría y critica de la arquitectura y la ciudad, el patrimonio construido, la arquitectura vernácula y en particular la realidad construida de los pueblos originarios de Chile, tanto en el ámbito patrimonial como en la realidad actual contemporánea. Actualmente es investigador responsable del proyecto Fondecyt de Iniciación nº11200286, donde profundiza sobre la pertinencia cultural aymara en programas de vivienda social en la ciudad de Arica.

    Personal profile

    El Dr. Diego González obtuvo su PhD en la University of Sheffield de Inglaterra el 2016, habiéndose previamente titulado de arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó una investigación postdoctoral en esta misma casa de estudios a través de la adjudicación del proyecto Fondecyt de Postdoctorado (nº3170348, 2017-2020), continuando el derrotero de investigación sobre arquitectura vernácula indígena en Chile, con un proyecto Fondecyt de Iniciación (nº11200286, 2021-2024). Fue académico adjunto de la Escuela de Arquitectura UC y previo a su incorporación a la Universidad San Sebastián se desempeñaba como académico de planta en la Universidad Católica del Norte.

    Teaching

    En el ámbito de docencia de pregrado se ha concentrado en las líneas de historia, teoría y crítica de la arquitectura y la ciudad, junto con experiencia en talleres de titulación. En postgrado a participado como docente en los magísteres en Arquitectura y Patrimonio Cultural UC y de Zonas Áridas UCN, donde ha desarrollado cátedras sobre Arquitectura Vernácula y Patrimonio Construido Indígena temáticas vinculadas a sus áreas de investigación. En el doctorado FADEU UC impartió el curso Seminario de Tesis. Actualmente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián imparte los Talleres de Anteproyecto de Titulo y Título.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Architecture, University of Shefffield

    … → 2016

    Título universitario, Título Profesional de Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile

    … → 2008

    Título universitario, Licenciado en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile

    … → 2007

    Posiciones externas

    Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile

    20212022

    Escuela de Arquitectura, Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile

    20202022

    Escuela de Arquitectura,

    20152020

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Cargo USS

    • Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Asociado

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Diego Andrés González Carrasco está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o