María José Yáñez Henríquez, PhD

Profesor Asistente

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20102023

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    Bioengineer from the Universidad de Concepción and PhD biological sciences, mention cellular and molecular biology at Pontificia Universidad Catolica de Chile. She is currently a Professor at the School of medical technology of the Universidad Sabastián. She is promoting her line dedicated to studying the molecular and cellular mechanisms involved in the transport of intracellular lipids, including cholesterol, and the consequences of hypercholesterolemia supraphysiological in pregnancy, as well as studying how altered lipid transport impacts lysosomal dysfunction, mitochondrial dysfunction, oxidative stress, and apoptosis. In the last years, she has participated in 1 Fondecyt project as an investigator. She has been awarded 1 Post-doctorate fund at the Pontificia Universidad Católica de Chile. Her research has generated 10 indexed publications (SCOPUS), and around 20 presentations at national and international conferences. At the national level, she collaborates with researchers from the Pontificia Universidad Católica de Chile, and Universidad de Los Andes.

    Personal profile

    Dra María José Yáñez realizó su Doctorado en ciencias biológicas mención biología celular y molecular en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante su tesis doctoral evaluó el papel de c-Abl en el procesamiento de APP y su implicación en modelos de enfermedad de Niemann-Pick tipo C. Ella determinó que c-Abl promueve el procesamiento amiloidogénico de APP en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C. Al finalizar realizó una estancia postdoctoral en el Departamento de Gastroenterología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su formación posdoctoral se centró en comprender la enfermedad de Gaucher (EG) y la relevancia de la quinasa c-Abl con la vía de señalización necroapoptótica RIP3. Actualmente es Profesora Asistente en la Universidad San Sebastián.

    Teaching

    Dra. María José Yáñez participó activamente como docente en la Universidad San Sebastián. En los últimos 7 años, sus principales actividades docentes involucraron ser jefa y responsable de actividades prácticas en las carreras de Biología Celular, Bioquímica General y Diagnóstico Molecular. También realizó clases en diferentes instituciones universitarias, como la Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Bernardo O'Higgins.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile

    … → 2016

    Máster, Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile

    … → 2012

    Título universitario, Bioingeniero con mención Celular y Molecular, Universidad de Concepción

    … → 2009

    Título universitario, Licenciatura en Bioingeniería, Universidad de Concepción

    … → 2008

    Cargo USS

    • Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Asistente

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que María José Yáñez Henríquez está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o