TY - JOUR
T1 - Normatividad y conducta antisocial: una aproximación transdiciplinaria a la "viveza chilena" desde la perspectiva de Heidegger y Gadamer
AU - Padilla Lobos, Diego Héctor
AU - Pérez Lasserre, Diego
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - Este artículo examina cómo las normas sociales pueden no siempre promover comportamientos prosociales, utilizando la “viveza chilena” como ejemplo. La “viveza”, caracterizada por la búsqueda de beneficio personal sin considerar el daño a terceros, se manifiesta en conductas conocidas como “pillería”. Las normas sociales, basadas en expectativas compartidas, pueden llevar a comportamientos no cooperativos o que rompen las reglas de convivencia. El análisis se estructura en tres partes: primero, se examina el carácter “normativo” de la experiencia social desde la perspectiva de Heidegger y Gadamer. Luego, se argumenta que las ciencias sociales permiten clasificar conductas normativas como prosociales o antisociales. Finalmente, se sostiene que la “viveza chilena” puede ser un catalizador de comportamiento anti-social. El artículo concluye que promover normas prosociales debería ser prioritario sobre la regulación exhaustiva de la vida social.
AB - Este artículo examina cómo las normas sociales pueden no siempre promover comportamientos prosociales, utilizando la “viveza chilena” como ejemplo. La “viveza”, caracterizada por la búsqueda de beneficio personal sin considerar el daño a terceros, se manifiesta en conductas conocidas como “pillería”. Las normas sociales, basadas en expectativas compartidas, pueden llevar a comportamientos no cooperativos o que rompen las reglas de convivencia. El análisis se estructura en tres partes: primero, se examina el carácter “normativo” de la experiencia social desde la perspectiva de Heidegger y Gadamer. Luego, se argumenta que las ciencias sociales permiten clasificar conductas normativas como prosociales o antisociales. Finalmente, se sostiene que la “viveza chilena” puede ser un catalizador de comportamiento anti-social. El artículo concluye que promover normas prosociales debería ser prioritario sobre la regulación exhaustiva de la vida social.
KW - Normas sociales
KW - viveza chilena
KW - prosocial
KW - antisocial
KW - fenomenología hermenéutica
U2 - 10.29344/07196504.42.3936
DO - 10.29344/07196504.42.3936
M3 - Artículo
SN - 0719-6504
SP - 11
EP - 37
JO - Revista de Filososfía. Hermenéutica Intercultural
JF - Revista de Filososfía. Hermenéutica Intercultural
M1 - 42
ER -