La seguridad hídrica como paradigma en escenarios de severa sequía

Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulorevisión exhaustiva

Resumen

Este análisis aborda el desafío de la seguridad hídrica en la legislación chilena, especialmente en contextos de severa sequía. Se concluye que el modelo actual, basado en la asignación y reasignación de los derechos de aprovechamiento de aguas y en la protección del derecho de propiedad y su libre transferibilidad, limita la aplicación del concepto de seguridad hídrica a situaciones de estrés hídrico. En tales casos, la intervención de la autoridad administrativa se vuelve necesaria para redistribuir el agua, priorizando el uso de las aguas para el consumo humano por sobre otros usos. Esto implica que la seguridad hídrica, en el marco legal chileno, no es un principio de aplicación constante, sino que se activa principalmente en escenarios críticos, lo que revela una insuficiencia en el modelo para garantizar un manejo integral y preventivo de los recursos hídricos en tiempos de normalidad.
Idioma originalEspañol (Chile)
Título de la publicación alojadaInstitucionalidad, gobernanza y regulación hídrica para sociedades resilientes
EditoresDaniela Rivera, Guillermo Donoso
Lugar de publicaciónSantiago
EditorialEdiciones DER
Capítulo8
Páginas225-240
Número de páginas16
Volumen1
Edición2024
ISBN (versión impresa)978-956-405-215-1
EstadoPublicada - 2024

Áreas temáticas de ASJC Scopus

  • Ciencias Ambientales General

Citar esto