@article{c7cb77b2feda4ba1a2c40f2105f5b044,
title = "Consideraciones del CAVEI para la promoci{\'o}n de la adherencia a la vacunaci{\'o}n",
author = "Adiela Salda{\~n}a and Solange Santillana and Valenzuela, {M. Teresa} and Jeannette Dabanch and Cecilia Gonz{\'a}lez and Jaime Cerda and Johanna Acevedo and Mario Calvo and Eduardo D{\'i}az and Endeiza, {Mar{\'i}a L.} and Jaime Inostroza and Jaime Rodr{\'i}guez",
note = "Funding Information: Por otra parte, la “Encuesta bimestral de monitoreo de indicadores y percepci{\'o}n del Sistema de Salud Chileno” realizada por el Instituto de Pol{\'i}ticas P{\'u}blicas en Salud de la Universidad San Sebasti{\'a}n del a{\~n}o 2016, que entrevist{\'o} a 1.003 personas, se{\~n}ala que 5% de las personas declar{\'o} no vacunar a sus hijos, 5% cre{\'i}a que “las vacunas eran perjudiciales para su hijo” y 21% que “algunas veces eran perjudiciales”. Cuando se les consult{\'o} acerca de cu{\'a}l deber{\'i}a ser el rol del Estado cuando los padres deciden no vacunar, tanto padres que s{\'i} vacunaban a sus hijos como los que no lo hac{\'i}an, respondieron que el Estado “deb{\'i}a educar”, 74 y 68%, respectivamente. Ante la consulta acerca de si cree que lo padres que no vacunan a sus hijos debieran recibir una multa por no realizarlo, 20% de los padres que vacunan a sus hijos opin{\'o} que deber{\'i}an recibir una multa y 12% consider{\'o} que se le deben cancelar los beneficios sociales a esos padres28.",
year = "2019",
doi = "10.4067/S0716-10182019000500629",
language = "Spanish",
volume = "36",
pages = "629--635",
journal = "Revista Chilena de Infectologia",
issn = "0716-1018",
publisher = "Sociedad Chilena de Infectologia",
number = "5",
}