Resumen
Antecedentes/Objetivos: La estrategia convencional para abordar la pérdida auditiva relacionada con la edad es el uso de audífonos (HA), sin embargo, muchas personas subutilizan estos dispositivos. A pesar de los efectos positivos del uso de HA, la adherencia sigue siendo baja, lo que resalta la importancia de estudiar las variables asociadas. Nuestra hipótesis es que una mejor percepción del habla en ruido (SPiN) sin ayuda estaría asociada con un mayor beneficio percibido de los HA, lo que, a su vez, estaría vinculado a un mayor uso de los mismos.
Métodos: Se utilizó un diseño de estudio transversal que incluyó a 114 adultos mayores (≥65 años) usuarios de HA. El uso de HA y el beneficio percibido se evaluaron mediante las preguntas 1 y 2 del International Outcome Inventory for Hearing Aids (IOI-HA), mientras que el rendimiento de SPiN sin ayuda se midió monoauralmente con una prueba de habla en ruido. En el análisis de mediación, el rendimiento de SPiN fue el predictor, el beneficio percibido el mediador y el uso de HA el resultado. Los efectos directos e indirectos se evaluaron mediante modelos de ecuaciones estructurales generalizadas.
Resultados: No se encontró un efecto total significativo para el oído derecho. Para el oído izquierdo, hubo un efecto indirecto significativo del rendimiento de SPiN en el uso de HA a través del beneficio percibido (OR = 1.26, IC 95% 1.06–1.57, p = 0.019), pero no un efecto directo (p = 0.563). Además, se observó un efecto total significativo del rendimiento de SPiN en el oído izquierdo sobre el uso de HA (p = 0.041).
Conclusiones: Los hallazgos sugieren que el rendimiento de SPiN sin ayuda—particularmente en el oído izquierdo—podría estar indirectamente asociado con el uso de HA a través de su efecto en el beneficio percibido. Estos resultados subrayan el valor potencial de incluir evaluaciones de SPiN en el proceso de adaptación de HA y en las estrategias de asesoramiento para adultos mayores.
Métodos: Se utilizó un diseño de estudio transversal que incluyó a 114 adultos mayores (≥65 años) usuarios de HA. El uso de HA y el beneficio percibido se evaluaron mediante las preguntas 1 y 2 del International Outcome Inventory for Hearing Aids (IOI-HA), mientras que el rendimiento de SPiN sin ayuda se midió monoauralmente con una prueba de habla en ruido. En el análisis de mediación, el rendimiento de SPiN fue el predictor, el beneficio percibido el mediador y el uso de HA el resultado. Los efectos directos e indirectos se evaluaron mediante modelos de ecuaciones estructurales generalizadas.
Resultados: No se encontró un efecto total significativo para el oído derecho. Para el oído izquierdo, hubo un efecto indirecto significativo del rendimiento de SPiN en el uso de HA a través del beneficio percibido (OR = 1.26, IC 95% 1.06–1.57, p = 0.019), pero no un efecto directo (p = 0.563). Además, se observó un efecto total significativo del rendimiento de SPiN en el oído izquierdo sobre el uso de HA (p = 0.041).
Conclusiones: Los hallazgos sugieren que el rendimiento de SPiN sin ayuda—particularmente en el oído izquierdo—podría estar indirectamente asociado con el uso de HA a través de su efecto en el beneficio percibido. Estos resultados subrayan el valor potencial de incluir evaluaciones de SPiN en el proceso de adaptación de HA y en las estrategias de asesoramiento para adultos mayores.
Título traducido de la contribución | Asociación entre la percepción del habla en ruido no asistida y el uso de audífonos mediada por el beneficio percibido |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Número de artículo | 50 |
Páginas (desde-hasta) | 1-21 |
Número de páginas | 21 |
Publicación | Audiology Research |
Volumen | 15 |
N.º | 3 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2025 |
Nota bibliográfica
Publisher Copyright:© 2025 by the authors.