Plastisfera y su impacto en el ecosistema marino del Archipiélago Juan Fernández

  • Pozo Gallardo, Karla Andrea (Investigador(a) Responsable)
  • Gomez, Victoria (Investigador(a) Postdoctoral )
  • Rodríguez López, Lien (Coinvestigador(a))
  • Recabarren Villalón, Tatiana (Investigador(a) Postdoctoral )
  • Aybar Lagos, Marcelo Andrés (Coinvestigador(a))
  • Aguirre, Gabriela (Coinvestigador(a))
  • Ahumada-Rudolph, Ramon (Coinvestigador(a))
  • Galban, Cristóbal (Coinvestigador(a))
  • Gutierrez, Gester (Investigador(a) Postdoctoral )
  • Araneda, Matías (Investigador(a) Postdoctoral )

Proyecto: CENTROS E INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

Detalles del proyecto

Descripción

La propuesta contempla 4 objetivos específicos:
i) Evaluar estacionalmente la abundancia y las características físicas y químicas de la contaminación plástica (macro- y microplásticos) en aguas superficiales y en la columna de agua
(10, 20 y 50 m), en tres zonas del AJF (detalles en carta Gantt); ii) Analizar la variabilidadestacional del plancton (biomasa y composición) y su contenido de MPs en aguas superficiales y
en la columna de agua, en tres zonas del AJF; iii) Evaluar el uso de biomarcadores del metabolismo del carbono (proteínas, lípidos y carbohidratos) y biomarcadores de estrés oxidativo en el plancton y su relación con la abundancia de MPs; iv) Caracterización de microbiota (bacterias y hongos) en macro- y microplásticos recolectados en todas las estaciones de muestreo del AJF; v) Organizar y realizar actividades de difusión con establecimientos educacionales (ej. Colegio Robinson Crusoe) mediante charlas y actividades prácticas.
SiglaEMBARCACIONES-AEC240008
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin23/12/2422/12/25

Rol USS

  • Principal

Palabras clave

  • plankton dynamics
  • contaminación plástica
  • condiciones oceanográficas
  • pesquerías chilenas
  • pacífico suroriental