Sergio Francisco Martínez Huenchullan, PhD

Profesor Asociado

    Aceptación de estudiantes de doctorado

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20142025

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    Sus líneas de investigación están enfocadas al estudio básico-clínico de los efectos cardio-metabólicos, tanto agudos como crónicos, de diferentes programas de ejercicio físico en condiciones de obesidad y resistencia a la insulina. Complementariamente, se enfoca a los efectos metabólicos del ejercicio en condiciones de inactividad física.

    Personal profile

    El Dr. Martínez Huenchullán es kinesiólogo y completó su Magíster en Kinesiología en la Universidad Católica del Maule (Talca, Chile) y su Doctorado en el Departamento de Endocrinología de la University of Sydney, Australia. Antes de unirse a la Universidad San Sebastián, se desempeñó como Profesor Asistente de la Universidad Austral de Chile por 14 años realizando actividades de docencia en pre y postgrado, además de investigación básica-clínica en el campo de los efectos metabólicos del ejercicio en un contexto de obesidad y resistencia a la insulina. Actualmente es Investigador de la Carrera de Kinesiología, sede Valdivia.

    Teaching

    El Dr. Martínez-Huenchullán realiza docencia en las áreas de fisiología y fisiología clínica del ejercicio, haciendo hincapié en las alteraciones cardio-metabólicas asociadas a la obesidad y resistencia a la insulina, y como estas alteraciones obligan a la generación de adaptaciones a la hora de prescribir ejercicio, a modo de generar los mayores efectos terapéuticos. Para ello, las líneas de investigación lideradas por el Dr. Martínez-Huenchullán están enfocadas a entender los mecanismos por los cuales el ejercicio genera beneficios metabólicos en condiciones de disfunción y cuáles son las modalidades de ejercicio más apropiadas a cada usuario dependiendo de sus necesidades cardio-metabólicas.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 4: Educación de calidad

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Doctorado en Medicina, University of Sydney

    Fecha de beca: 2019

    Máster, Magíster en Kinesiología, Universidad Católica del Maule

    Fecha de beca: 2014

    Título universitario, Kinesiólogo, Universidad Católica del Maule

    Fecha de beca: 2009

    Posiciones externas

    Universidad Austral de Chile

    20092024

    Cargo USS

    • Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Asociado

    Línea de Investigación

    • Línea de Investigación
    • Ejercicio
    • Metabolismo Energético
    • Obesidad

    Disciplinas ANID

    • Disciplinas
    • Medicina Física y Rehabilitación, Kinesiología

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Sergio Francisco Martínez Huenchullan está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o