Rodrigo Flavio Torres Andrade, PhD

Profesor Instructor

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20172023

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Personal profile

    Rodrigo Torres es licenciado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica y Dr. en Biología Celular Molecular y Neurociencias de la Universidad de Chile. Su primera incursión en la neurociencia tomó lugar en el laboratorio de neurofarmacología comenzando su interés por la neuroquímica y la conducta. Esto condujo su doctorado a profundizar en las modificaciones químicas del ADN y su rol como nexo entre el genotipo y el fenotipo, con particular interés en la influencia ambiental sobre la morfología neuronal. En la actualidad Rodrigo ha consolidado una línea de investigación independiente enfocada en los aspectos básicos de la neurobiología.

    Teaching

    Rodrigo Torres es docente de los cursos de Biología Molecular y Biología Celular impartidos para la carrera de Medicina durante su primer año de formación. Estos cursos entregan las herramientas para comprender los aspectos básicos en los que se cimientan los avances médicos modernos, formando parte fundamental para comprender los contenidos de cursos más avanzados. Además, en este primer año Rodrigo busca compartir con los alumnos el interés por el conocimiento científico, destacando la importancia del pensamiento crítico al contemplar nuevas evidencias.

    Research interests

    Rodrigo Torres mantiene su interés por la neurobiología de la conducta desde su origen molecular. Su línea de investigación se centra en la capacidad plástica de las neuronas que nos permite modificar nuestras respuestas conductuales en el tiempo. Esta capacidad plástica comienza con la regulación de la actividad transcripcional de genes clave. Así, las modificaciones químicas del ADN contribuyen a nuestra capacidad de cambiar en respuesta a la estimulación ambiental. Esto cobra particular relevancia a la luz de trastornos del neurodesarrollo y enfermedades del espectro autista en que esta capacidad plástica se ve mermada.

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Biología Celular, Molecular y Neurociencias, Universidad de Chile

    … → 2017

    Título universitario, Licenciado en Ciencias Biologicas, Pontificia Universidad Católica de Chile

    … → 2010

    Palabras clave

    • RC0321 Neuroscience. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
    • Cellular and Molecular Neuroscience
    • Neurobiología
    • Epigenetica
    • Rett

    Cargo USS

    • Docente Investigador (a)

    Jerarquía Académica

    • Profesor Instructor

    Línea de Investigación

    • Línea de Investigación
    • Epigenetic modification induced by experience in neurons and its relevance to behavior

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Rodrigo Flavio Torres Andrade está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o