Paulina Fernanda Ormazabal Leiva

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    Se calcula en función del número de publicaciones almacenadas en Pure y de citas de PlumX
    20092024

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Research interests

    La Dra. Ormazábal está interesada en estudiar el efecto de compuestos bioactivos de alimentos y plantas medicinales contra alteraciones asociadas a la obesidad. Entre sus líneas de investigación destaca el estudio del rol de un extracto de Lampaya medicinalis en la inflamación, insulino-resistencia, esteatosis, fibrosis y agregación plaquetaria en modelos in vitro, in vivo y/o ex vivo. También estudia el efecto de un aceite esencial de orégano sobre la alteración en la señalización de la insulina en adipocitos humanas, así como el rol de un extracto de matico sobre mecanismos asociados a la senescencia celular en macrófagos de personas mayores.

    Personal profile

    Bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile, Doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Postdoctorado en el Istituto Superiore di Sanità de Roma, Italia. La Dra. Paulina Ormazabal cuenta con amplia trayectoria académica en instituciones de Educación Superior, ya sea estatales como privadas, en áreas de Medicina y Ciencias de la Salud. Miembro de Sociedades Científicas Nacionales (Sochinut, Soched) e Internacionales (ENDO, ESE, YARE) y Centros de Investigación (ACCDiS, CIES). Miembro del Directorio y del Comité Académico de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (Soched). Representante del Grupo de Ciencias Fundamentales de la Soched

    Teaching

    Docente para carreras de la Salud (curso Biología Celular) y tutora de tesis de estudiantes de la Carrera de Obstetricia de la Facultad de Ciencias para el cuidado de la Salud de la USS. El interés de la Dra. Ormazabal en estudiar mecanismos celulares y moleculares de condiciones patológicas asociadas a la obesidad y envejecimiento entrega un enfoque biomédico a su docencia de pregrado en Ciencias Básicas. Su experiencia dirigiendo tesis de pre y postgrado, además de su interés por patologías endocrino-metabólicas en la mujer, constituye un aporte para la guía de tesis de estudiantes de Obstetricia

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar

    Cuantificación de educación / académica

    Doctorado, Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile

    … → 2012

    Título universitario, Bioquímica, Universidad de Santiago de Chile

    … → 2007

    Posiciones externas

    Universidad de los Andes, Centro de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Medicina, Santiago, Chile

    20162016

    Istituto Superiore di Sanità (ISS), Unidad de Nutrición, Departamento de Salud Pública Veterinaria y Seguridad Alimentaria, Roma, Italia.

    20142015

    Cargo USS

    • Docente Investigador (a)

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Paulina Fernanda Ormazabal Leiva está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 1 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o