Cecilia Lorena Arriagada Momberg

Profesor Asistente

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20242024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Research interests

El desarrollo del corazón requiere de ambiente hipóxico controlado. Factores maternos como vivir a gran altitud, hipertensión, anemia, enfermedades pulmonares, preeclampsia, abuso de drogas y tabaquismo pueden contribuir a la hipoxia fetal prolongada, causando defectos cardiacos congénitos. Nuestro laboratorio está interesado en entender si la hipoxia prolongada altera la expresión de glicosiltransferasas (GTs) y la glicosilación de proteínas durante el desarrollo embrionario de manera dependiente de factores inducibles por hipoxia (HIFs). También estamos estudiando si la hipoxia prolongada afecta la composición de la matriz extracelular (ECM) y la mecanotransducción celular. Para esto utilizamos como modelo Xenopus tropicalis y cultivos primarios.

Personal profile

Cecilia Arriagada obtuvo su doctorado en Biología Celular y Molecular en la Universidad Austral de Chile, donde elucidó el papel de la proteína GOLPH3 en el fenotipo tumoral y su impacto en el tráfico del EGFR. Tras su doctorado, realizó una investigación postdoctoral en la Universidad de Chile, estudiando vías de señalización involucradas en la migración de células tumorales. Continuó su formación postdoctoral en Rutgers University (USA), investigando el papel de la fibronectina, una proteína de la matriz extracelular, en enfermedades cardíacas congénitas, donde recibió una beca de la American Heart Association. Actualmente, es profesora asistente en la Universidad San Sebastián.

Teaching

La Dra. Cecilia es un miembro activo de la facultad en la Universidad San Sebastián, donde lidera y supervisa las actividades prácticas del curso de Biología Celular. También participa en las sesiones prácticas del curso de Biología Celular Avanzada.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Posiciones externas

Rutgers University, Newark, New Jersey, USA

20192024

Universidad Bernardo O'Higgins, Santiago, Chile

20172018

Universidad de Chile

20172019

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Cecilia Lorena Arriagada Momberg está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o