Proyectos por año
Perfil personal
Personal profile
Doctor en Ciencias, mención Geología, de la Universidad de Chile. Ha centrado su investigación en el estudio de los sistemas magmáticos andinos a partir del registro plutónico. Ha publicado diversos artículos científicos en revistas especializadas, contribuyendo a la discusión sobre los mecanismos de construcción de reservorios de magma, sus escalas de tiempo y su rol en la evolución de la corteza terrestre. Con años de experiencia como académico universitario, se destacó en la Escuela de Geología de la Universidad Mayor durante 5 años. Actualmente, es investigador-docente en Ingeniería Civil en Minas en la Universidad San Sebastián.
Teaching
Como académico de la carrera de Ingeniería Civil en Minas, parte de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, se desempeña como profesor a cargo de los cursos de Geología General y Taller de Empresa II. Además, ejerce como coordinador de las asignaturas de la línea de Geología entre distintas sedes. Su investigación sobre sistemas magmáticos y evolución de la corteza terrestre enriquece la docencia al proporcionar conocimientos actualizados y multidisciplinarios. También colabora en proyectos de título para estudiantes de último año, integrando investigación y práctica profesional en el estudio de sistemas magmáticos asociados a yacimientos metálicos.
Research interests
Su investigación se ha centrado en el campo de la petrología ígnea, con el objetivo de comprender la evolución de los sistemas magmáticos trans-corticales. Combinando diversas técnicas geológicas, geoquímicas, geocronológicas y magnéticas, ha buscado descifrar los procesos de construcción y diferenciación de reservorios de magma emplazados en la corteza terrestre, muchos vinculados a yacimientos metálicos. Su objetivo es contribuir a la discusión acerca de los tiempos de construcción de estos reservorios, el origen de magmas ricos en sílice y la relación entre magmatismo plutónico-volcánico. Además, recientemente presenta iniciativas para aplicar estudios magnéticos en la caracterización mineralógica de relaves mineros.
Posiciones externas
Escuela de Geología, Universidad Mayor, Santiago, Chile
2019 → 2024
Jerarquía Académica
- Profesor Asistente
Línea de Investigación
- Línea de Investigación
- Magmatic systems
- Granites
- Ore deposits
- Magnetic properties of rocks
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Ítalo Joaquín Payacán Payacán está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
- 1 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
Proyectos
- 1 Activo
-
FONDECYT R-1240153: How much water in the crust? Disentangling the current upper crustal hydration state at the Central Andes, northern Chile
Godoy Neira, B. E. (Investigador principal), Rodríguez, I. (Coinvestigador), González-Maurel, O. (Coinvestigador) & Payacán Payacán, Í. J. (Coinvestigador)
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 31/03/27
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Producción científica
- 2 Artículo
-
Diverse intrusion modes during the construction of a high-silica magma reservoir: Evidence from La Obra–Cerro Blanco intrusive suite (central Chile)
Payacán, Í., Covarrubias, M. A., Rodríguez, N., Tavazzani, L., Gutiérrez, F., Roperch, P., Poblete, F. & Meyer, M., 2024, En: Geosphere. 20, 6, p. 1622–1654 33 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Differentiation of an upper crustal magma reservoir via crystalmelt separation recorded in the San Gabriel pluton, central Chile
Payacán, I., Gutiérrez, F., Bachmann, O. & Parada, M., 2023, En: Geosphere. 19, 2, p. 348-369 22 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto8 Citas (Scopus)