Álvaro Ernesto Castillo Carniglia, PhD

Profesor Titular

Aceptación de estudiantes de doctorado

Se calcula en función del número de publicaciones almacenadas en Pure y de citas de PlumX
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20222024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Personal profile

El Dr. Álvaro Castillo Carniglia es Profesor Titular en el Departamento Nacional de Salud Pública de la Universidad San Sebastián, Chile, y director del Núcleo Milenio para la Evaluación y Análisis de Políticas de Drogas (nDP). Es antropólogo social de formación y luego realizó un magíster nutrición pública y un doctorado en salud pública en la Universidad de Chile, seguido de un postdoctorado con foco en epidemiología social y del uso de sustancias en la Universidad de California, Davis. El Dr. Castillo-Carniglia fue jefe del Departamento de Estudios en el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en Chile y profesor asociado en el Centro de Investigación Sociedad y Salud de la Universidad Mayor.

Teaching

La experiencia docente del Dr. Castillo Carniglia incluye cursos de pregrado y posgrado en salud pública, epidemiología y métodos de investigación, con énfasis en métodos cuasi-experimentales y evaluación de políticas. Es o ha sido director/mentor de nueve estudiantes de maestría, cinco de doctorado y dos investigadores postdoctorales.

Research interests

Las áreas de investigación del Dr. Castillo Carniglia se encuentran en la intersección entre el uso de sustancias, la salud mental y las políticas públicas. Su investigación abarca una amplia gama de temas, incluyendo la medición y descripción de la epidemiología del consumo de sustancias en Chile y en el extranjero (por ej. América Latina y Estados Unidos), así como el estudio de sus causas y consecuencias a nivel poblacional, con particular interés en sus determinantes sociales. El Dr. Castillo-Carniglia se especializa en metodología de encuestas, evaluación de políticas y el uso de métodos cuasi-experimentales en general. Sus proyectos evalúan estrategias poblacionales para prevenir (FONDECYT regular N°1240138; fondo DRIPRES N°DIPR230002) y tratar el consumo de sustancias y sus consecuencias relacionadas (FONDECYT regular N°1191282; NCS2021_003).

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Cuantificación de educación / académica

Doctorado, Salud Pública

Fecha de beca: 2013

Máster, Nutrición Pública

Fecha de beca: 2009

Título universitario, Antropólogo social

Fecha de beca: 2007

Posiciones externas

Universidad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

20182021

Universidad de California, Davis

20162018

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drugas y Alcohol (SENDA)

20112016

Jerarquía Académica

  • Profesor Titular

Línea de Investigación

  • Línea de Investigación
  • Epidemiología social
  • Uso de sustancias
  • Salud mental
  • Políticas públicas

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Álvaro Ernesto Castillo Carniglia está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares