Facultad de Medicina

    • Dirección postal

      Chile

    Perfil de la organización

    Perfil de la organización

    La Facultad de Medicina forma médicos con una sólida preparación académica, clínica y científica, inspirada en una visión humanista cristiana. Desde el primer año, sus estudiantes se vinculan con pacientes en los centros de salud universitarios, lo que permite una experiencia formativa temprana en entornos reales. Esta aproximación fortalece no solo las competencias clínicas, sino también las habilidades interpersonales, la empatía y el compromiso social, esenciales para ejercer la medicina con responsabilidad y vocación de servicio.

    Perfil de la organización

    La Facultad de Medicina forma médicos con una sólida preparación académica, clínica y científica, inspirada en una visión humanista cristiana. Desde el primer año, sus estudiantes se vinculan con pacientes en los centros de salud universitarios, lo que permite una experiencia formativa temprana en entornos reales. Esta aproximación fortalece no solo las competencias clínicas, sino también las habilidades interpersonales, la empatía y el compromiso social, esenciales para ejercer la medicina con responsabilidad y vocación de servicio.

    Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 13: Acción por el clima
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Facultad de Medicina está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
    • Acercamiento a un Diagnóstico Kinesiológico desde un Enfoque Biopsicosocial: Una propuesta

      Arias Alvarez, G. J., Arriagada Garrido, R. S., Careaga Romero, N. A., Battaglini, D., Vera-Barriga, F. & Balocchi-Macchiavello, A., 2025, En: Kinesiología. 44, 1, p. 61-64 4 p.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

      Acceso abierto
    • Alpha rhythm and Alzheimer's disease: Has Hans Berger's dream come true?

      Babiloni, C., Arakaki, X., Baez, S., Barry, R. J., Benussi, A., Blinowska, K., Bonanni, L., Borroni, B., Bayard, J. B., Bruno, G., Cacciotti, A., Carducci, F., Carino, J., Carpi, M., Conte, A., Cruzat, J., D'Antonio, F., Della Penna, S., Del Percio, C. & De Sanctis, P. y 69 otros, Escudero, J., Fabbrini, G., Farina, F. R., Fraga, F. J., Fuhr, P., Gschwandtner, U., Güntekin, B., Guo, Y., Hajos, M., Hallett, M., Hampel, H., Hanoğlu, L., Haraldsen, I., Hassan, M., Hatlestad-Hall, C., Horváth, A. A., Ibanez, A., Infarinato, F., Jaramillo-Jimenez, A., Jeong, J., Jiang, Y., Kamiński, M., Koch, G., Kumar, S., Leodori, G., Li, G., Lizio, R., Lopez, S., Ferri, R., Maestú, F., Marra, C., Marzetti, L., McGeown, W., Miraglia, F., Moguilner, S., Moretti, D. V., Mushtaq, F., Noce, G., Nucci, L., Ochoa, J., Onorati, P., Padovani, A., Pappalettera, C., Parra, M. A., Pardini, M., Pascual-Marqui, R., Paulus, W., Pizzella, V., Prado, P., Rauchs, G., Ritter, P., Salvatore, M., Santamaria-García, H., Schirner, M., Soricelli, A., Taylor, J. P., Tankisi, H., Tecchio, F., Teipel, S., Kodamullil, A. T., Triggiani, A. I., Valdes-Sosa, M., Valdes-Sosa, P., Vecchio, F., Vossel, K., Yao, D., Yener, G., Ziemann, U. & Kamondi, A., 2025, En: Clinical Neurophysiology. 172, p. 33-50 18 p.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

      1 Cita (Scopus)
    • Altered spatiotemporal brain dynamics of interoception in behavioural-variant frontotemporal dementia

      Hazelton, J. L., Della Bella, G., Barttfeld, P., Dottori, M., Gonzalez-Gomez, R., Migeot, J., Moguilner, S., Legaz, A., Hernandez, H., Prado, P., Cuadros, J., Maito, M., Fraile-Vazquez, M., González Gadea, M. L., Çatal, Y., Miller, B., Piguet, O., Northoff, G. & Ibáñez, A., 2025, En: eBioMedicine. 113, 105614.

      Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva