Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
La Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño posee líneas prioritarias de investigación, dentro de las cuales se desarrollan grupos de trabajo que buscan generar conocimiento de vanguardia como respuesta a problemáticas y oportunidades que surgen desde nuestras ciudades y territorios. Esta estructura responde a una definición estratégica que busca consolidar el carácter complejo de la Facultad, donde la investigación constituye un pilar fundamental del quehacer universitario, con impacto en los niveles de pre y postgrado, así como en su vinculación con políticas públicas del ámbito.
Perfil de la organización
La Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño posee líneas prioritarias de investigación, dentro de las cuales se desarrollan grupos de trabajo que buscan generar conocimiento de vanguardia como respuesta a problemáticas y oportunidades que surgen desde nuestras ciudades y territorios. Esta estructura responde a una definición estratégica que busca consolidar el carácter complejo de la Facultad, donde la investigación constituye un pilar fundamental del quehacer universitario, con impacto en los niveles de pre y postgrado, así como en su vinculación con políticas públicas del ámbito.
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Carlos Andrés Aguirre Núñez, PhD
- Universidad San Sebastián - Investigador (a)
- Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño - Investigador (a)
- Sede Santiago - Investigador (a)
- Doctorado en Biología Computacional - Académico (a) claustro
Persona: Researcher
-
David Caralt Robles, MSc
- Universidad San Sebastián - Docente Investigador (a)
- Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño - Docente Investigador (a)
- Sede Concepción - Docente Investigador (a)
Persona: Researcher
-
Maritza Carolina Fonseca Alvarado, MSc
- Universidad San Sebastián - Docente Investigador (a)
- Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño - Docente Investigador (a)
- Sede De La Patagonia - Docente Investigador (a)
Persona: Researcher
-
PCI-FOVI240030: Optimizando la Evaluación Hídrica de un Ecosistema Acuático en la Patagonia Chilena mediante Altimetría Satelital (Optimizing the Water Assessment of an Aquatic Ecosystem in Chilean Patagonia using Satellite Altimetry).
Rodríguez López, L. (Investigador(a) Responsable), López Morales, E. J. (Coinvestigador(a)), Yépez, S. (Coinvestigador(a)), Duran-Llacer, I. (Coinvestigador(a)), Frappart, F. (Coinvestigador(a)) & Bourrel, L. (Coinvestigador(a))
30/12/24 → 29/12/25
Proyecto: REDES DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
-
FONIS-SA23I0032: EPIDEMIOLOGIA ESPACIAL ALIMENTARIA: Modelación geográficamente ponderada para identificar determinantes urbanas de la salud nutricional en las principales ciudades de Chile.
Aguirre Núñez, C. A. (Coinvestigador(a)), Landaeta, L. (Investigador(a) Responsable) & Vergara-Perucich1, J. F. (Investigador(a) Patrocinante)
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
23/11/23 → 22/11/25
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA
-
FONDECYT R-1241521: Exploring ecological gentrification by ecosystem services in Northern Patagonia, Chile
López Morales, E. J. (Investigador(a) Responsable), Aguilera Carrasco, C. A. (Coinvestigador(a)) & Rodríguez López, L. (Coinvestigador(a))
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
01/04/24 → 03/10/24
Proyecto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
Advancing on a dynamic metric to assess daylight sufficiency based on people’s perception of daylight availability in the tropics.
Arango-Diaz, L., Giraldo Vasquez, N. & Piderit Moreno, M. B. F., 2025, En: Building and Environment. 282, p. 1-16 16 p.Título traducido de la contribución :Avanzar en una métrica dinámica para evaluar la suficiencia de la luz natural basada en la percepción de las personas de la disponibilidad de la luz del día en los trópicos. Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
A Simplified Model Validation for the Energy Assessment of Opaque Adaptive Façades with Variable Thermal Resistance
Palacios Mackay, I., Marín-Restrepo, L. & Perez Fargallo, A., 2025, En: Energies. 18, 11Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abiertoArchivo -
Categorization of the indoor environmental quality of school classrooms: IEQ point-in-time method
Piderit Moreno, M. B. F., Chandia Arriagada, V., Diaz, M. & Perez Fargallo, A., 2025, En: Intelligent Buildings International. p. 1-13 13 p.Título traducido de la contribución :Categorización de la calidad ambiental interior en aulas escolares: método IEQ puntual (IEQ point-in-time method) Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Acceso abierto
Prensa/Medios de comunicación
-
Dr. Ernesto López visita universidades líderes de Asia para exponer avances en urbanismo sustentable
López Morales, E. J.
28/03/24
1 Contribución del medio de comunicación
Prensa/medios de comunicación