Las relaciones chileno-peruanas durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000): Acercamiento diplomático, integración económica y desconfianzas políticas

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Durante la década de los noventa, las relaciones bilaterales entre Chile y Perú experimentaron un periodo de revitalización, con iniciativas
como la resolución de las cláusulas pendientes del Tratado de Lima y una creciente interdependencia económica. La mayoría de las iniciativas
fueron promovidas por el presidente peruano Alberto Fujimori. Figura controvertida dentro y fuera del Perú, logró establecer con el gobierno
chileno una relación fructífera, pero también provocó una reacción de una parte de la sociedad peruana en contra lo que se consideraba
como una “invasión” económica chilena y una pérdida de soberanía. En Chile, a pesar de la cercanía entre ambos gobiernos, la clase política
de este país nunca simpatizó con el Fujimorismo y desde el autogolpe de 1992, mostró su distancia de la controvertida figura presidencial.
Original languageSpanish (Chile)
Pages (from-to)226
Number of pages242
JournalDialogo Andino
Volume75
StatePublished - 2024

Cite this