La seguridad hídrica como paradigma en escenarios de severa sequía

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

Este análisis aborda el desafío de la seguridad hídrica en la legislación chilena, especialmente en contextos de severa sequía. Se concluye que el modelo actual, basado en la asignación y reasignación de los derechos de aprovechamiento de aguas y en la protección del derecho de propiedad y su libre transferibilidad, limita la aplicación del concepto de seguridad hídrica a situaciones de estrés hídrico. En tales casos, la intervención de la autoridad administrativa se vuelve necesaria para redistribuir el agua, priorizando el uso de las aguas para el consumo humano por sobre otros usos. Esto implica que la seguridad hídrica, en el marco legal chileno, no es un principio de aplicación constante, sino que se activa principalmente en escenarios críticos, lo que revela una insuficiencia en el modelo para garantizar un manejo integral y preventivo de los recursos hídricos en tiempos de normalidad.
Original languageSpanish (Chile)
Title of host publicationInstitucionalidad, gobernanza y regulación hídrica para sociedades resilientes
EditorsDaniela Rivera, Guillermo Donoso
Place of PublicationSantiago
PublisherEdiciones DER
Chapter8
Pages225-240
Number of pages16
Volume1
Edition2024
ISBN (Print)978-956-405-215-1
StatePublished - 2024

ASJC Scopus subject areas

  • General Environmental Science

Cite this