TY - JOUR
T1 - ¿Diplomacia pública o propaganda cultural?
T2 - Gran Bretaña en América Latina durante la Segunda Guerra Mundial. La red de sociedades anglófilas en Chile
AU - Pérez Castro, Roberto Ignacio
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - Durante el período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial, las grandes potencias incorporaron iniciativas culturales y de colaboración intelectual asociadas al ejercicio del "poder blando", donde es difícil diferenciar la diplomacia de la propaganda bélica. Este artículo describe cómo diplomáticos británicos interactuaron con redes de la comunidad anglochilena en Gran Bretaña y Chile, para gestar proyectos intelectuales y propaganda cultural. Usando registros de prensa y documentos diplomáticos de Chile y el Reino Unido, explora las iniciativas de una red transnacional de actores estatales y no estatales para promover el ideario cultural británico y sensibilizar a líderes de opinión sobre la causa aliada.
AB - Durante el período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial, las grandes potencias incorporaron iniciativas culturales y de colaboración intelectual asociadas al ejercicio del "poder blando", donde es difícil diferenciar la diplomacia de la propaganda bélica. Este artículo describe cómo diplomáticos británicos interactuaron con redes de la comunidad anglochilena en Gran Bretaña y Chile, para gestar proyectos intelectuales y propaganda cultural. Usando registros de prensa y documentos diplomáticos de Chile y el Reino Unido, explora las iniciativas de una red transnacional de actores estatales y no estatales para promover el ideario cultural británico y sensibilizar a líderes de opinión sobre la causa aliada.
KW - soft power
KW - diplomacia cultural
KW - Segunda Guerra Mundial,
KW - British Council
KW - Chile y Gran Bretaña
UR - https://cuadernosdehistoriacultural.wordpress.com/publicaciones/
M3 - Artículo
SN - 0719-1030
VL - 12
SP - 106
EP - 136
JO - Cuadernos de Historia Cultural
JF - Cuadernos de Historia Cultural
ER -