Ausencia de gramática común y praxis política emocional contemporánea en Chile

Claudio Andrés Arqueros Villa, Daniela Carrasco*

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El presente artículo se propone explorar los fundamentos intelectuales detrás del panorama político chileno contemporáneo en los contornos de la revuelta de octubre de 2019. Entenderemos la ausencia de una gramática común como la carencia de principios filosóficos modernos universalistas que permitan mantener un ambiente de diálogo y colaboración democrática en la política contemporánea. Esta ausencia se debe, como mostraremos, a la afirmación consciente de una comprensión de principios intelectuales posmodernos —relativismo, no verdad, molecularidad— y de su aplicación práctica en el quehacer político. Se destacará la figura de las subjetividades emotivas feministas en el contexto de la era digital y su irrupción molecular como un reto para comprender las insurgencias acontecidas en Chile y el mundo en los últimos años.
Original languageSpanish (Chile)
Pages (from-to)157-182
Number of pages25
JournalRevista de Sociología
Issue number39
DOIs
StatePublished - 2024

Cite this