Al sur del sur: Reflexiones para una educación no sexista

Carolina Schick Carrillo, Daniela Zúñiga Maldonado, Paula Aguilar Peña, Alejandra Sabogal Rengifo, Natalia Cortés Gallardo

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

1 Scopus citations

Abstract

Este artículo presenta ideas que colaboran con procesos reflexivos que la sociedad chilena está enfrentando a partir del reciente otoño feminista, que agenció demandas educativas de carácter no sexista, que tienen relación con perspectivas político-epistémicas situadas al sur del sur. Estas propuestas originadas por un círculo de mujeres estudiantes e investigadoras en educación ofrece un primer análisis que relaciona los efectos críticos del sistema patriarcal con su actual auge político-económico neoliberal en todos los niveles educativos, así como la subjetivación de las diferencias sexistas a través del uso del lenguaje y la consecuente necesidad de pensar un nuevo sistema educativo contextualizado en nuestro territorio desde la organización y participación socio-comunitaria. Se ofrece así un primer acercamiento rumbo a la consolidación de propuestas para transitar a un nuevo sistema educativo feminista para Latinoamérica.
Translated title of the contributionAt south of the south: : Reflections for an education without sexism
Original languageSpanish
JournalEstudios Pedagogicos
Volume45
Issue number1
DOIs
StatePublished - 2019

Cite this