Abstract
El abandono de los estudios universitarios es un problema clave en el área de Educación en Ingeniería dado que algunas de sus especialidades obtienen tasas muy altas durante el primer año. La medida de la intención de abandono ha cobrado valor 3 Innovaciones y Desafíos en la Educación Superior: estrategias, tecnologías y bienestar 46 ya que, permite medir tempranamente el fenómeno y actuar frente a él antes de que se consume. Tanto el Engagement como la Pertenencia han mostrado vincularse con el Abandono, sin embargo, no se han aclarado sus relaciones por dimensión y tampoco se ha establecido su valor predictivo en estudiantes de primer año de ingeniería. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la capacidad predictiva del Engagement Académico y el Sentido de Pertenencia sobre la Intención de Abandono de la carrera y de la universidad en estudiantes de primer año de ingeniería. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo predictiva, en un corte transversal de tiempo, con una muestra de 137 estudiantes de primer año de ingeniería. Los resultados de las regresiones mostraron que la dimensión afectiva del Engagement y el Sentido de Pertenencia son predictores de la intención de abandono de la carrera y la universidad, a diferencia de la dimensión conductual y cognitiva. De este modo, es posible intervenir el abandono al anticipar estas situaciones y favorecer mejor conexión socioafectiva de los estudiantes.
Original language | Spanish (Chile) |
---|---|
Title of host publication | Abandono de la carrera y la universidad en estudiantes de ingeniería ¿qué aspectos del Engagement y la Pertenencia lo predicen en primer año? |
Editors | Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo |
Place of Publication | Colombia |
Publisher | Editorial CIMTED |
Chapter | 3 |
Pages | 45-57 |
Number of pages | 371 |
Edition | Primera |
ISBN (Electronic) | 978-628-96400-4-5 |
State | Published - 2024 |
ASJC Scopus subject areas
- General Psychology